Hola, llevo trabajando como diseñador web desde 2002 y voy a contarte los 5 puntos que tienes que tener en cuenta antes de contratar a un diseñador web.
Hacer un diseño web llamativo y organizar bloques de información es sólo una parte del trabajo del diseñador. Diariamente nos enfrentamos con el desafío de gestionar con eficacia nuestra carrera profesional. No solo se trata del diseño de páginas web, sino también de crear un proyecto online de éxito para nuestros clientes.
Tener éxito requiere combinar muchas características. Algunas de ellas ya las podrías tener, y algunas las podrías estar descuidando. Éstas son las cosas que no vienen rápidamente por leer libros o sentarte en un aula; más bien, muchas de éstas son capacidades que requieren mucho tiempo y trabajo para cultivar.
Si quieres contratar a un ‘web design rockstar’ estos consejos son para ti:
1.- Que sepa vender
Nuestro mundo es muy pequeño, y desde el punto de vista de un diseñador web, es como una selva. Con el fin de destacarte entre otros es necesario que las personas sepan acerca de ti y tus habilidades. Hay varios métodos de hacerlo. El marketing boca a boca, el marketing con redes sociales e incluso repartir tarjetas de visita pueden estar bien. Sin embargo, si prefieres sentarte en tu silla y esperar hasta que los clientes vengan mismos, entonces estás condenado al fracaso.
2.- Que tenga experiencia en negocios online
El diseñador web, ya sea empleado independiente o asalariado, debe tener la intuición en negocio al empezar cualquier proyecto. El diseño tiene que ver con la venta, la evaluación de valor y el equilibrio de costos. Un diseñador web exitoso no sólo sabe diseñar los sitios web para sus clientes, sino también logra crear soluciones de negocio para las empresas. Si eres bueno en entender las necesidades de marketing de una empresa y puedes entrar en la mente de los usuarios potenciales, sin duda tendrás una ventaja sobre tus competidores.
3.- Que sepa investigar y planificar
Para hacer correctamente un sitio web tienes que investigar y planificar bien antes de poner en marcha el proceso de diseño web. La planificación puede dividirse en tres partes:
- Investigar sobre la empresa del cliente
- Preguntar al cliente de lo que quiere y espera de la web.
- Investigar sobre lo que tus competidores están haciendo y las tendencias relacionadas con la industria.
Aunque la planificación tiende a ser un proceso poco interesante (y muchos diseñadores están dispuestos a saltarlo), la planificación de un proyecto ahorra tu tiempo, dinero y recursos.
4.- Que comunique eficazmente
La comunicación eficaz es especialmente importante en el área del diseño web donde la comunicación con un cliente, desarrollador o director de arte influye en el éxito de tu proyecto. Es comprensible que las personas creativas no son habladoras en su naturaleza; Sin embargo, cuando se trata de presentar y vender los productos del cliente, tiene que ser lógico y claro en su comunicación. Por eso necesitas un diseñador web que sepa comunicarse y comunicarse bien con el fin de sobrevivir y tener éxito. Te recomiendo buscar a alguien que tenga un podcast.
5.- Que tenga experiencia
A veces la experiencia se valora incluso más que las calificaciones y habilidades. Como cliente potencial, deberías estar interesado en saber cuánta experiencia previa tiene el diseñador web que estás buscando, en qué empresas ha trabajado y en qué proyectos ha trabajado. Además, el que tenga una buena experiencia en el área le ayudará a encontrar rápidamente las soluciones de diseño que se presenten en las reuniones.
Proporcionado por Jooble
Deja una respuesta