• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Google recomienda usar SSL

Google está empezando a anunciar a través de su blog, que a partir de enero de 2017 aquellas páginas “no seguras” (es decir que no se muestren bajo el protocolo HTTPS) que recopilen contraseñas generarán advertencias de seguridad en el navegador Google Chrome 56 o posterior.

Google está empezando a anunciar a través de su blog, que a partir de enero de 2017 aquellas páginas “no seguras” (es decir que no se muestren bajo el protocolo HTTPS) que recopilen contraseñas generarán advertencias de seguridad en el navegador Google Chrome 56 o posterior.

A la mejora del posicionamiento SEO había que añadirle, por supuesto, la seguridad en la transmisión de la información y la prevención ante el ataque de hackers, ahora nos encontramos con la postura de Google recomendando encarecidamente la utilización de este protocolo de seguridad para las páginas Web.
Hasta ahora los profesionales ya veíamos imprescindible la utilización de Certificados de Servidor Seguro HTTPS en página Web de Comercio Electrónico o páginas que manejasen información que pudiera ser considerada confidencial, también lo recomendábamos para mejorar el posicionamiento pero ahora mismo ya lo vemos imprescindible para cualquier tipo de página Web, sobre todo para aquellas que dispongan de formularios que recopilen datos personales, como son los formularios de contacto que hay en la mayoría de las páginas Web corporativas y profesionales.

¿Cómo contratar un Certificado de Seguridad SSL?

Esto tenemos que contratarlo a través de la empresa que nos lleve el hosting de la página Web. Normalmente, la mayoría, de empresas de alojamiento ofrecen este servicio con diferentes opciones de clases de Certificados de Servidor Seguro en función de sus prestaciones. Para esto lo mejor es acudir a profesionales para que nos puedan asesorar sobre que tipo de certificado nos conviene más en función de los contenidos de la página Web.

Pero no basta con contratar el Certificado de Seguridad para el protocolo SSL, habrá que optimizar la página Web para que no de errores y aparezca el dichoso triángulito amarillo en la barra de navegación.

Optimizar la página Web para su funcionamiento

Si la página Web la desarrollamos ya directamente sobre el protocolo HTTPS no hay ningún problema pero si ya la tenemos y estaba funcionando sin certificado de seguridad posiblemente habrá que optimizarla para que no de errores y el protocolo HTTPS funcione sobre todos los apartados de la página Web y no sólo sobre el Index, para ello lo mejor es asesorarse con profesionales como es nuestro caso, a los que se nos puede pedir presupuesto para la instalación del protocolo HTTPS sin ningún compromiso.

Google recomienda usar SSL
5 (100%) 1 voto

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Quiero ayudarte

 info@pampua.es
 De L a V de 9:00 – 17:00
 Polop, Alicante
 Aviso legal - Privacidad

Podcast

En el podcast "Diseño Web" comparto consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente. Cada jueves un nuevo episodio.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Social

Mira las últimas publicaciones y suscríbete para no perderte nada.

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia posible. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar cookiesModificar configuración