Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Hoy vamos a hablar de los sliders o diapositivas en la página de inicio, si es recomendable usarlos o no, pero antes, demos paso al patrocinador!!!!:
WebEmpresa, hosting especializado en WordPress.
Es el hosting que usamos nosotros desde hace tiempo
En pampua.es/webempresa te dejamos los 13 motivos que tienes contratarlo; échale un vistazo!
Además te damos un cupón del 20% de descuento. Entra ahora mismo en pampua.es/webempresa y guárdate tu cupón.
¿Qué es un slider?
El Slider es un elemento de una página web que muestra múltiples imágenes y texto que se alternan entre ellas.
Normalmente se sitúa en la parte superior de una página web con el objetivo de destacar y dar más visibilidad a una serie de elementos.
¿Están de moda los sliders?
Empezaron a popularizarse entre el año 2012 y 2013, y puesto que visualmente son muy atractivos, todo el mundo quería uno en su web.
Básicamente es lo mismo que pasó cuando llegó Flash, todo el mundo quería una página hecha en Flash, después se vio que la gente no quería música ni tener que esperar con un preloader interminable a que cargaran todos los efectos y animaciones de las webs en Flash (además de no ser responsive)
A día de hoy podemos decir que los sliders ya han pasado de moda por los siguientes:
Inconvenientes
Afecta a la velocidad de la web
El slider es uno de los elementos más pesados en el diseño de una web.
Esto es así porque normalmente está creado con imágenes fotográficas que pesan mucho, pero además en la mayoría de los casos las imágenes ni se han escalado, ni se han comprimido.
Pon 5 imágenes de 3 megas y añádele efectos y dile adiós a una carga optimizada de la web.
También está el problema de la carga del código, ya que muchos plugin de sliders utilizan códigos pesados, que aunque poco pero también influye en la velocidad de la web.
Además, si abusamos de los efectos de los elementos como efectos de transición de slider el problema se acentúa.
Problemas de conversión
El primer problema es que los usuarios se mantiene poco tiempo en la cabecera y pocas veces un usuario verá el contenido que está a partir del 2º slider.
Además puede llegar a distraer si el slider está cambiando constantemente o tiene elementos dinámicos.
Pero el problema principal sin duda es crear un slider sin un objetivo concreto.
La mayoría de usuarios crean un slider donde cada diapositiva se centra en uno de sus servicios o temas principales, y no agrupan el contenido en las mínimas diapositivas posibles.
Otro problema es que inconscientemente el usuario los va a ver como un banner y va a tender a ignorarlos por esa “ceguera” que hemos desarrollado a los anuncios.
Problemas usabilidad móvil
En los dispositivos móviles reina el desplazamiento de arriba a abajo, ya que es más cómoda la navegación vertical por el tipo de pantalla, en cambio, las diapositivas del slider se desplazan lateralmente, esto rompe la navegación para los usuarios móviles.
Además la navegación entre slider se lleva a cabo con botones de tipo flecha o botones de desplazamiento muy pequeños que son difíciles de utilizar en dispositivos con pantallas pequeñas.
Y un último inconveniente es que si la diapositiva lleva texto, éste se va a ver muy pequeño en la pantalla de un móvil, puesto que el slider va a mantener la proporción de ancho y alto (que estaba pensada para una pantalla de ordenador)
Problemas de seo
El seo está relacionado con el tiempo de carga de la web, por eso, cargar un elemento pesado en una web que ya de por sí es lenta puede llegar a influir en el posicionamiento.
Aunque el problema principal para el seo no es la carga de un elemento pesado, sino que se configuren títulos con etiquetas h1 duplicados o sin palabras clave.
También es un problema si no optimiza el seo de las imágenes que componen el slider.
Conclusiones:
No recomiendo que uses sliders o diapositivas en tu página web por el sencillo motivo que los sliders tienen una conversión menor del 1% (y normalmente en la primera diapositiva) y ocupan un espacio muy importante antes de la línea del scroll.
Pero si todavía piensas que en tu caso se debería hacer una excepción y tendrías que usar un slider échale un vistazo a http://shouldiuseacarousel.com/ y dime que opinas.
Alternativas:
En lugar de usar un slider piensa cual es el objetivo que quieres conseguir cuando un usuario entre en tu web y crea una única llamada a la acción (CTA por sus siglas en inglés) coherente con ese objetivo.
Un claro ejemplo de esto puedes verlo en la web de centrobaeza.es que rediseñamos hace poco más de un mes: https://pampua.es/portfolio/rediseno-web-corporativa/ Eliminando el slider y mejorando el diseño conseguimos un aumento de la velocidad de carga de un 67%!! Lo que se traduce en un mejor posicionamiento, mejor experiencia de usuarios y más conversiones.
Por hoy nada más, ya sabes; si ves que no tienes tiempo para montar tu web, o ya la tienes pero necesitas que te ayude a mejorarla, pásate por Pampua.es y estaré encantado de echarte una mano con tus problemas.
Y si quieres que en próximos episodios hable de algún tema en concreto o tienes cualquier duda o comentario que quieras hacerme, déjamelo en Pampua.es/contacto, en los comentarios de iVoox, en twitter @pampua, o en nuestra página de Facebook: facebook.com/pampua
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spreaker, Youtube y desde la web de Pampua.
Y por último estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena
El jueves que viene trataremos un tema muy interesante: El cambio en la política de Google para tener en cuenta para el posicionamiento únicamente las versiones responsive de nuestra web.
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene con más y mejor!
Deja una respuesta