Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Hoy vamos hablar de lo más básico para tener una web, cómo registrar y configurar un dominio, pero antes, déjame contarte algo:
Cada 2 jueves mando un correo.
Bueno, mando muchos más, pero ese es especial.
Se lo mando a mis suscriptores.
Tiene tanto valor que debería ser de pago.
De momento es gratis, pero en breve dejará de serlo.
En cada uno de esos correos comparto una historia interesante que quizá te haga pensar y mejorar en tu negocio.
Además, al darte de alta te voy a regalar un audio de 7 minutos en el que explico:
- Las 2 únicas cosas que necesitas para que tu negocio tenga éxito en internet. No 25, ni 100, ni 1000, sólo 2 que no son ni una web ni un hosting por muy loco que te pueda parecer.
- Cómo saber seleccionar a qué dedicar tu tiempo y tus esfuerzos usando la técnica de toma de decisiones que utilizó Jeff Bezos para decidir si intentar montar Amazon o seguir con su trabajo por cuenta ajena.
En cuanto la lista sea de pago, dejaré de regalar el audio.
Apúntate ahora mismo en www.pampua.es/regalo o deja pasar esta oportunidad, tu mismo…
Total, si no te gustan los mails que mando puedes darte de baja…
Te lo digo por última vez: pampua.es/regalo (se abre en una ventana nueva)
¿Qué es un dominio?
El dominio es el nombre exclusivo que se asigna a un sitio web. Esta es la manera de identificar y traducir la dirección IP, facilitando la posibilidad de encontrarla en Internet. No obstante, para que la página web sea visible es necesario contar con otros elementos más allá del dominio. Estos son el alojamiento o hosting y la propia página web.
Mientras que el dominio es el nombre de la web, el alojamiento es el lugar dónde se encuentra almacenada. Dominio y alojamiento son dos conceptos ligados estrechamente entre sí por lo que es importante saber diferenciarlos correctamente. Cuando vas a registrar un dominio en Internet debes tener en cuenta que necesitarás contratar un hosting para que tu sitio web sea visible en el futuro. Sin hosting, no hay web, a pesar de que tengas el mejor dominio del mundo.
Así, a la hora de conocer cómo registrar un dominio es interesante que sepas el proceso de contratar un hosting, como ya te expliqué en el episodio 9, ya que no tiene porqué ir incluido y no todas las empresas de registro de dominios lo ofrecen.
Por otro lado, el servidor es la máquina -ya sea física o virtual- en la que se encuentra el espacio de alojamiento, es decir, el disco duro donde se almacenan los archivos de tu web y que está en un centro de datos contactado permanentemente a internet con conexiones de altísima velocidad.
Cómo elegir el nombre del dominio
Hoy en día resulta difícil encontrar nombres de dominio que sean cortos, suenen bien, y estén disponibles el .com y el .es
Si vas a ponerle un nombre a tu negocio yo te recomendaría que antes visitaras https://www.namecheckr.com/ y te aseguraras que no sólo están libres los dominios, sino también las redes sociales más importantes: Facebook, twitter e Instagram.
Lo dicho, a ser posible, registra siempre el .es y .com
Consejos para registrar un dominio
- Elige correctamente la terminación más adecuada para tu dominio. Dependiendo de los objetivos de la web, es más correcto elegir una terminación u otra. Si el .com y el .es no estuvieran disponibles y no fuese posible cambiar el nombre, mira que está haciendo tu sector. Si se trata de música puedes registrar el .fm o si es algo relacionado con los audiovisuales el .tv
- El nombre de dominio no debe exceder las 15 letras. Un dominio demasiado largo no será sencillo de recordar para un usuario o para un cliente potencial. Normalmente se recomienda que un dominio no exceda las 15 letras, más allá podría considerarse una locura.
- El dominio debe ser fácil de pronunciar. Además de la facilidad para recordar el nombre también es necesario que pronunciar el dominio sea sencillo. Tanto un dominio extenso como uno que no se sepa pronunciar habitualmente dar lugar a error a la hora de escribirlo. Aconsejo evitar algunas letras que puedan ser complicadas a la hora de deletrearlas o pronunciar. Es posible que no tengas pensado hacer una cuña en la radio hoy en día, pero quién sabe si en el futuro lo necesitas.
- Conocer los aspectos jurídicos. El hecho de registrar un dominio conlleva aspectos jurídicos y legales que se deben conocer. Por ejemplo, es importante que la empresa en la que vamos a comprar el dominio está acreditada ante la ICANN. También es necesario saber que los dominios territoriales tienen una normativa y legislación determinada
- Registrar también el nombre de marca. Como he explicado antes, el dominio puede servir para una página web corporativa de una empresa. Registrar el dominio no da el derecho absoluto sobre dicho nombre, por lo que sería necesario registrarlo también en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Cómo registrar un dominio paso a paso
El registro de dominios puede parecer una acción sencilla ya que es simplemente el proceso de tener el control sobre un nombre a cambio de una cierta cantidad de dinero que se paga anualmente a un registrador, normalmente una empresa proveedora.
- Elegir la plataforma desde donde vas a registrar el dominio. Antes de lanzarse a registrar un dominio en la primera página que aparezca en los resultados de Google, es interesante dar una ojeada a las ofertas y opciones que ofrecen las diferentes empresas. Si vas a necesitar contratar un hosting para tu web te recomiendo que lo hagas con WebEmpresa, ya que te regalan el dominio al contratar el hosting.
- Comprobar la disponibilidad. El segundo paso que se debe dar para registrar un dominio es comprobar su disponibilidad. Es un paso sencillo ya que en cualquier página que ofrezca el registro de dominios te dará la opción de comprobar si ese nombre que tanto quieres para tu web está libre para ti. Si estás buscando un dominio, la herramienta que he comentado al principio puede ayudarte.
- Elegir el tipo de dominio. Como hemos explicado al principio del artículo, hay diferentes categorías de dominios con diferentes enfoques y, normalmente, precios.
- Añadir el nombre del titular del dominio. A la hora de registrar un dominio es necesario añadir los datos personales del que vaya a ser la persona titular del dominio. También podemos indicar los datos del contacto administrativo y el contacto técnico.
- Seleccionar la duración. Se debe elegir la cantidad de tiempo que el dominio va a estar registrado. Normalmente lo puedes registrar por los años que quieras.
- Posibilidad de añadir el hosting. Las páginas que permiten comprar un dominio suelen también ofrecer la posibilidad de añadir un alojamiento, lo que facilita la posterior creación de la página web, pero como te he comentado, mejor elegir un hosting de calidad, como el de WebEmpresa.
- Pagar el dominio. Una vez que has seleccionado el dominio o dominios, solamente se debe proceder a añadir los datos de facturación. Estos serán diferentes si se realiza la compra como una empresa o de forma individual. El pago se suele hacer con tarjeta de crédito, aunque también hay webs que permiten hacerlo con otras plataformas como PayPal o transferencia bancaria.
Configurar las DNS
Si contratas el dominio en una empresa y el hosting en otra te tocará configurar las DNS del dominio.
¿Qué son los DNS?
DNS o Domain Name System son un sistema de nombres de dominios asignados a direcciones IP de servidores con la finalidad de recordar fácilmente sus nombres al conectarse a Internet. Básicamente son nombres y números que se asignan a un servidor (de 2 a 4) para que puedan ser identificados (como tu DNI o pasaporte).
Relación entre un dominio y un hosting
Cuando registras un dominio hay un apartado en su configuración llamado DNS (o nameservers) donde tendrás que indicar las IPs del servidor donde vas a alojar el contenido de tu sitio web. Este método se llama “apuntar el dominio” y le asignarás los nombres DNS que vienen dados de la forma ns1.hosting.com y ns2.hosting.com y así hasta 4 dependiendo del servidor.
Estos DNS son la traducción de las IP que suelen ser de la forma 192.168.0.1 y están asociados a un espacio de hosting que has contratado previamente para alojar tu sitio web. Así que donde contrates el hosting te proporcionarán las DNS a las que apuntar el dominio.
¿Cómo configurar el dominio para visualizar tu sitio web?
Una vez hayas contratado el hosting donde vas a alojar tu sitio web, te enviarán un correo electrónico indicándote los DNS correspondientes al servidor.
Si el dominio ha sido contratado con la misma empresa del hosting, no tendrás que hacer nada ya que, en el proceso de registro, el proveedor asigna automáticamente los DNS de su propio servidor.
Dependiendo de dónde hayas contratado tu dominio para cambiar las DNS deberás hacerlo de una manera u otra, pero no suele ser complicado encontrar el lugar desde donde hacerlo. Excepto en Strato, que no te dejan hacerlo. No registres nada en strato, por económico que parezca.
Una vez realizado el cambio, lo normal es esperar de 24 a 48 horas para que se propaguen los DNS y se haga efectivo el cambio. Este suele ser el tiempo aproximado para que se realice esta operación aunque normalmente suele estar hecha antes de 24 horas.
Una vez haya pasado este tiempo, tu dominio apuntará al nuevo servidor. Si tecleas www.midominio.com, podrás visualizar el contenido alojado en el nuevo servidor.
Ahora ya sabes cómo relacionar un dominio y un hosting para que puedas ver tu sitio web online. Solo necesitas los datos del nuevo hosting y esperar un tiempo para que se propaguen los DNS hacia el servidor que hayas contratado.
Y esto ha sido todo por hoy, si ya le has perdido el miedo y has registrado tu primer dominio cuéntamelo! Mándame un mail a [email protected] o pásate por pampua.es/contacto y déjame un mensaje; estaré encantado de comentarlo contigo.
Y si quieres que en próximos episodios hable de algún tema en concreto o tienes cualquier duda o comentario que quieras hacerme, déjamelo en pampua.es/contacto, en los comentarios de iVoox, en twitter @pampua, o en nuestra página de Facebook: facebook.com/pampua
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spreaker, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Y por último estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena
El jueves que viene hablaremos sobre el calendario editorial o tendremos el primer análisis web (si da tiempo).
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene llueva, nieve o truene!
Hola.
Para registrar dominios les recomiendo namesilo, tiene buenos precios.
Saludos.