• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Cómo elegir un buen hosting

Un hosting es un servicio de alojamiento web que te permite publicar los archivos de tu página web y que así la puedan ver todas las personas. Existen muchos detalles que debes de tener en cuenta para contratar un buen hosting. Aquí te los explico todos.

15/03/2018 Por Ramón Deja un comentario

https://roptex.com/podcast/podcast9.mp3

Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS

Hoy vamos a hablar de cómo elegir un buen hosting, pero antes…

Demos paso al patrocinador!!!!:

WebEmpresa, hosting especializado en WordPress. Es el hosting que usamos nosotros desde hace tiempo En pampua.es/webempresa te dejamos los 13 motivos que tienes contratarlo; échale un vistazo! Además te damos un cupón del 20% de descuento. Entra ahora mismo en pampua.es/webempresa y guárdate tu cupón.

Hoy te voy a contar:

  • Primero veamos ¿Qué es un hosting?
  • Claves para elegir el mejor hosting web
  • Errores más comunes eligiendo hosting
    • – Fijarse sólo en el precio
    • – Fijarse demasiado en el espacio en disco
    • – Descartar un hosting por no dar soporte vía teléfono
  • Cuánto debería costar un buen hosting

Primero veamos ¿Qué es un hosting?

Un hosting es un servicio de alojamiento web que te permite instalar WordPress o cualquier otro CMS (Joomla, PrestaShop, etc) para empezar a crear tu página y que así la puedan ver todas las personas.

Además de alojar y mostrar tu web en internet, un hosting te permite tener cuentas de correo con tu nombre de dominio, es decir: [email protected] Podrías tener varias cuentas de correo con tu dominio para que sea más profesional. No transmite ninguna confianza una tarjeta de visita o un vehículo de empresa rotulado con una cuenta @gmail o peor aún, @hotmail.com

Claves para elegir el mejor hosting web

A la hora de elegir hosting, es fácil equivocarse si no se saben los requisitos mínimo que debe de tener para que tu proyecto web empiece con buen pie.

Existen varios tipos de hosting según la envergadura del proyecto, para el 99% de los casos puedes empezar con un servidor compartido e ir ampliando si las necesidades de recursos aumentan.

Las características básicas en las que te debes fijar para no gastar el dinero en algo de mala calidad son:

  • Almacenamiento en discos sólidos SSD: Para que tu web cargue rápido necesitas que el hosting tenga discos SSD.
  • Capacidad suficiente de almacenamiento: Esto es el espacio que necesita tu web (imágenes, archivos, etc). Normalmente con 1Gb tendrás más que suficiente. Yo no contrataría menos de 1Gb, puesto que si creas varias cuentas de correo corporativas, los mails que haya en cada una de esas cuentas van a ocupar espacio.
  • Facilidad de ampliar el plan: Antes de contratar el hosting pregúntales si para ampliar el plan que contrates habría que hacer una migración interna o simplemente te asignan más recursos sin tener que cambiar nada. Es fundamental que no te suponga un quebradero de cabeza ampliar el plan de hosting.
  • Buena tasa de transferencia mensual: Cuando alguien visita tu página, el navegador descarga de tu web los textos e imágenes consumiendo datos. Al principio con alrededor de 50 gb/mes tendrás de sobra. Pregunta también que ocurre cuando se acerca ese límite, si te avisan de alguna manera y te dan la opción de ampliarlo o simplemente te cortan el servicio.
  • WordPress autoinstalable: Si eres principiante, lo mejor es que el hosting que contrates tenga la opción de instalar WordPress, o el CMS que vayas a usar, en un par de clics. Te ahorrará mucho trabajo.
  • Basado en linux: Los gestores de contenidos como Joomla, WordPress, Prestashop, etc. son soluciones de software libre que donde mejor funcionan es en un entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP). Por ello, mi recomendación es trabajar con servidores Linux. (Tenemos un cliente al que le estamos desarrollando su nueva web que tiene contratado un servidor Windows en Domain, no os podéis imaginar la de problemas que nos está dando. Lo dicho, para el hosting: Linux.)
  • Atención 24 horas 7 días a la semana: El soporte es un punto crítico a la hora de contratar un hosting. Si tu web sufre una caída o necesitas asistencia técnica, es desesperante que no te atiendan rápidamente. Busca uno que tenga atención telefónica, vía chat o un sistema de tickets rápidos.
  • Sistema de copias de seguridad: A la hora de elegir hosting, uno de los aspectos decisivos que diferencia un buen hosting de uno regular, es que dispongas de un sistema de copias de seguridad automático y que se realice todos los días. De esta manera, si borras algo que no debes y desconfiguras la web, podrás volver atrás y arreglarlo en 5 minutos. La semana pasada hablamos de cómo hacer copias de seguridad tu mismo, pero mejor si también las hace el hosting.
  • Soporte de PHP y MySQL: WordPress está desarrollado en un lenguaje de programación PHP y utiliza como base de datos MySQL por lo que el hosting que elijas debe soportar ambos. Además, dependiendo de la Plantilla WordPress que elijas, necesitarás las últimas versiones de dichos lenguajes.
  • Panel de control sencillo: Es fundamental que el panel de control sea sencillo de usar para que puedas gestionarlo tu mismo y no tener que gastarte una fortuna en contratar a un informático porque hace falta tener un master para crear una nueva cuenta de correo.
  • Buena fama: de nada sirve que te prometan el oro y el moro si luego no cumplen con los servicios que anuncian. Por eso es de vital importancia que busques opiniones antes de contratar nada.
  • Que te ofrezcan la devolución de tu dinero: Si lo hacen es porque están seguros de que ofrecen un servicio de calidad.
  • Que no se anuncien en TV: Si lo hacen estarán masificados, y parte del dinero que estés pagando irá a financiar los anuncios, no a mejorar las infraestructuras.
  • Que se encuentre en España (o en el país en el que se encuentran tus usuarios): Esto hará que tu web cargue unos segundos más rápido.

Errores más comunes eligiendo hosting

Déjame hablarte también de tres errores que no deberías cometer nunca:

– Fijarse sólo en el precio

Mi abuelo me decía que lo barato sale caro; por ahorrar 20-30€ al año no conviene escatimar en esta partida. Seguro que se te ocurre otra forma de ahorrar ese importe al año.

– Fijarse demasiado en el espacio en disco

El espacio en disco, junto con el precio, suele tener muchísimo peso en la decisión de compra.

Tan solo 1Gbyte de espacio es suficiente para crear una web WordPress con muchos cientos de páginas, algo en lo que la mayoría de la empresas tardarán años.

Es decir, una web WordPress “normal” no consume realmente mucho espacio, siempre y cuando no se acometan cosas aberrantes, como no optimizar las imágenes, alojar vídeos en tu servidor…

– Descartar un hosting por no dar soporte vía teléfono

Descartar un hosting simplemente porque no dispone de un soporte vía teléfono (o chat) es otro error garrafal.

Cuánto debería costar un buen hosting

Un hosting de calidad para una web normal debería rondar los 80-90€/año

Si te cuesta más caro, probablemente estés contratando opciones que todavía no necesites y si lo encuentras mucho más barato (sin usar ningún cupón) deberías desconfiar; por algún lugar estarán recortando.

Así que ya sabes; si ves que no tienes tiempo para montar tu web, o ya la tienes pero necesitas que te ayude a mejorarla, pásate por Pampua.es y estaré encantado de echarte una mano con tus problemas.

Y si quieres que en próximos episodios hable de algún tema en concreto o tienes cualquier duda o comentario que quieras hacerme, déjamelo en Pampua.es/contacto o en los comentarios de iVoox.

Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por  Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo!

Y por último estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena

El jueves que viene trataremos un tema muy interesante: Cómo usar la caché en WordPress

Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene con más y mejor!

Quizá te interese:

Tendencias de diseño web para 2023
Entrevista a Laura Lofer autora de Imperio Freelance
Cómo modificar los tipos de letra de tu Wordpress
Cómo modificar los tipos de letra de tu WordPress

Publicado en: Podcast Etiquetado como: hosting

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!