• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Como configurar el TPV de Redsys para Prestashop en un servidor compartido con certificado SSL

24/01/2017 Por Ramón 69 comentarios

Queremos contaros como hemos conseguido hacer funcionar el TPV de Redsys en un servidor compartido con certificado SSL.

Para reforzar la confianza online y la reputación en venta de uno de nuestros clientes, www.campeoutdoors.es establecimos unas directrices estratégicas que se deberían abordar cuanto antes donde constaba expresamente la instalación de un certificado SSL.

Como hemos comentado, una de estas acciones era implantar un certificado de seguridad SSL en la web de venta online que permitiera al usuario sentirse más cómodo en el proceso de venta. Hasta aquí, todo perfecto. Se procedió a la compra del certificado SSL y lo configuramos sin problemas.

¡La web quedó muy chula!, con su candadito verde y su protocolo HTTPS bien visible. Incluso Google empezó a registrar en sus snippers de búsqueda el HTTPS. Lo que le confería un plus de garantía de compra.

Hicimos pruebas locales para ver que todo funcionaba correctamente y, posteriormente, se instaló todo en la web del cliente.

Hoy te voy a contar:

  • Los problemas con el certificado SSL no tardaron en llegar
  • Se activó la alarma
  • Descubierto el error y medio-arreglado
  • Solución que nos propusieron
  • Solución del problema del dichoso TPV de Redsys

Los problemas con el certificado SSL no tardaron en llegar

A la mañana siguiente de la instalación del certificado SSL, cual fue nuestra sorpresa cuando nos dimos cuenta que las compras realizadas con tarjeta de crédito no se registraban en nuestro listado de pedidos Prestashop. Los clientes pagaban pero el comercio ni recibía aviso del pago ni siquiera se registraba el pedido. Durante las 2 primeras horas vimos que había varios pagos “fantasmas” en la cuenta bancaria del cliente. No sabíamos a quien correspondían ni qué habían comprado.

Se activó la alarma

Ante esta situación, tuvimos que poner en “pausa” la tienda durante una hora aproximadamente. Tiempo suficiente para darnos cuenta que el error erradicaba en el certificado SSL instalado.

Hablamos con todo el mundo: proveedor del certificado, proveedor de hosting, soporte Prestashop y pasarela de pago. Nadie sabía nada al respecto.

Descubierto el error y medio-arreglado

Finalmente, nos dimos cuenta que es la propia pasarela de pago de Redsys utilizada la que no es capaz de interpretar un certificado SSL que esté alojado en un hosting compartido. Solamente es capaz de interpretar un certificado SSL si está instalado en un hosting dedicado sobre un servidor exclusivo con un número único de IP.

Al no poder resolver la petición de certificado, Redsys no mandaba a Prestashop la orden de “pedido realizado”.

Es sorprendente que una entidad como Redsys, que maneja una de las pasarelas de pago por tarjeta más comunes en tiendas online de pequeños negocios y que está soportada por multitud de bancos españoles no haya resuelto este problema para dar soporte a estos pequeños proyectos.

Solución que nos propusieron

Tanto Redsys como el banco del cliente nos propusieron la solución drástica de abandonar nuestro hosting compartido y pasar a un hosting dedicado propio: muerto el perro se acabó la rabia.

Esta solución conllevaba un incremento excesivo de costes tanto técnicos como de personal asociado a la instalación de dicho hosting. Es decir, que nuestro cliente no se lo podía permitir.

Este problema, evidentemente, no lo tienen grandes empresas de venta online que mantienen sus propios servidores y han construido plataformas de venta a medida. Es un problema que lo sufren el 90% de las tiendas online españolas (en manos de pequeñas empresas) que no disponen de un presupuesto ilimitado para el soporte técnico.

Solución del problema del dichoso TPV de Redsys

Finalmente encontramos una solución, con un poco de paciencia y de ingeniería inversa, y desactivando la opción de Prestashop de usar el protocolo SSL en todas las páginas, conseguimos modificar el módulo original de Redsys para hacerle creer que estaba trabajando sin un certificado SSL y funcionara correctamente.

Si necesitas este módulo modificado, puedes descargarlo desde aquí por el precio simbólico de 10€

Y si quieres mejorar las conversiones de tu tienda también puedo instalarte un módulo para hacer el checkout mucho más sencillo y con login directo desde Facebook y Google por 150€. Tendrás muchos menos carritos abandonados. Y de regalo una estrategia de marketing para intentar convertir esos carritos abandonados en pedidos.

¡Pídemelo en el formulario!

Quizá te interese:

Una web editable
Solución al problema de Redsys con el SSL
Cómo configurar el TPV de Redsys para WooCommerce en un servidor compartido con certificado SSL
Google recomienda usar SSL

Publicado en: Diseño web, E-commerce Etiquetado como: prestashop, redsys, ssl, TPV

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel dice

    30/04/2017 a las 02:31

    Me podría hacer llegar el modulo modificado de Redsys?.Gracias

    Responder
  2. Manu dice

    08/05/2017 a las 16:42

    Buenas tardes. A nosotros también nos interesaría contar con esta modificación (o saber cómo se realiza). Muchas gracias.

    Responder
  3. Paco González dice

    17/05/2017 a las 11:48

    Hola, yo también te estaría muy agradecido si me pudieras en viar el módulo

    Responder
  4. Iván dice

    27/07/2017 a las 11:35

    Me gustaría recibir ese módulo, o las modificaciones que habría que realizar. Muchísimas gracias por adelantado.

    Responder
    • Ramón dice

      27/07/2017 a las 12:10

      Ya te lo hemos mandado por mail 😉
      Si tienes cualquier problema para instalarlo, dínoslo.

      Responder
  5. Manuel dice

    18/08/2017 a las 09:09

    Muchísimas gracias,

    Con este módulo va perfectamente. Os he dejado una reseña en Google. Desde luego, con la rapidez y eficacia con las que nos habéis ayudado, contactaremos con vosotros si alguna vez tenemos necesidad de los productos y servicios que ofrecéis.

    Responder
    • Ramón dice

      18/08/2017 a las 09:14

      Gracias a ti por tu comentario y tu reseña. Aquí nos tienes para lo que necesites!

      Responder
  6. Ferran dice

    07/11/2017 a las 10:57

    Os agradecería me pudieraís hacer llegar esta modificación, estoy con el mismo problema. Muchísimas gracias por vustra ayuda.

    Responder
    • Ramón dice

      07/11/2017 a las 11:06

      Claro, ahora mismo te la mandamos a tu mail. Si tienes cualquier duda ya sabes dónde encontrarnos.

      Responder
  7. Arnau dice

    29/11/2017 a las 12:10

    Buenas tardes. Nos interesaría saber como hacer esta modificación. ¡A sido una sorpresa encontrarnos con este inconveniente! Muchas gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      29/11/2017 a las 13:05

      Ya te lo hemos enviado por mail. Espero que te sea de ayuda.
      Un saludo!

      Responder
  8. Jorge López Martínez dice

    14/12/2017 a las 17:30

    Muchas Gracias Ramón. Has sido de gran ayuda!!!

    Responder
    • Ramón dice

      15/12/2017 a las 11:07

      Un placer haberte ayudado. Para lo que necesites aquí nos tienes!

      Responder
  9. Javier dice

    20/12/2017 a las 20:47

    Buenas tardes, Tenemos el mismo problema con REDSYS.
    Ns podeis enviar el módulo de pago??
    Muchas Gracias.

    Responder
  10. Gema Gómez dice

    22/12/2017 a las 10:03

    Hola, tengo el mismo problema. Puedes pasarme el modulo y los pasos a seguir?. Te los agradecería enormemente.
    Un saludo y gracias por el articulo

    Responder
  11. alexis dice

    08/01/2018 a las 10:55

    Buenos días. Tengo el mismo problema con REDSYS.
    Me podéis enviar el módulo?
    Muchas Gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      08/01/2018 a las 11:47

      Ya lo tienes! Te lo acabamos de enviar por mail.

      Responder
  12. Manuel G. dice

    09/01/2018 a las 18:44

    Buenas tardes,
    Necesitaba una aclaración. En vuestra Solución al problema, no indicáis sí después de modificar el módulo, se puede volver a activar el «SSL en todas las páginas».
    A 09/01/2018, Redsys está en la versión v.3.0.2 para prestashop. Sería interesante que indicarais sobre qué versión tenéis hecha la modificación. Y sí la vais actualizando a razón de que Redsys actualice su módulo, hasta que obviamente lo solucionen.
    Os agradeceríamos también, nos indicarais, sobre que franja de versiones de prestashop funciona. Sí no lo sabéis, con preguntar a la gente que os lo ha pedido y no ha tenido problemas, sería un buen indicativo.
    P.D..: Para enriquecer vuestro el texto original «solución del problema», no me importaría que borrarais mi post y actualizaseis e enriquecieseis el que existe actualmente.

    A mi también me interesa, me lo enviéis. Trabajo sobre la versión 1.6.0.9 de prestashop.
    Un cordial saludo

    Responder
    • Ramón dice

      09/01/2018 a las 19:59

      Hola Manuel,

      Hemos intentando mandarte el módulo pero el mail que nos has dejado no parece correcto, nos da error.

      Contacta con nosotros por mail o a a través del formulario de contacto y te lo hacemos llegar sin problemas.

      Un saludo!

      Responder
      • Manuel G. dice

        09/01/2018 a las 21:07

        ¿sobre que versión de Redsys está modificada?

        Responder
        • Ramón dice

          10/01/2018 a las 09:44

          La modificación está hecha sobre la versión del plugin de Redsys para Prestashop 2.8.2

          Responder
  13. Manuel G. dice

    09/01/2018 a las 18:45

    Gracias por la gran labor realizada. Gran trabajo.

    Responder
  14. Aurelio dice

    22/01/2018 a las 18:39

    Me encantaría me enviasen el modulo, también si me pueden responder a la pregunta ya formula de arriba, se pueden volver a activar SSL en todas la paginas con este módulo?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Ramón dice

      23/01/2018 a las 10:09

      Hola Aurelio,
      Ya te hemos mandado el plugin a tu mail.
      Respondiendo a tu pregunta, si, se puede volver a activar el SSL en todas las páginas

      Responder
      • Aurelio dice

        23/01/2018 a las 11:09

        Hola, muchas gracias, aún con todos los consejos y mejoras aplicadas a este módulo, no consigo dejarlo funcional para la respuesta del tpv hacia mi web y que genere el pedido correctamente. Me haría falta un poco de ayuda si es posible, ya que he probado mil formas, con y sin SSL, versiones desde la 2.4 hasta la 3.0.1, me queda por investigar si tiene algo que ver la URLOK con el módulo de carrito que tenga instalado y en ese caso como saber que debe contener la llamada a la URLOK??
        Uso supercheckout en una página y por mucho que toque configuraciones y demás, siempre me da un error 403 en la respuesta del tpv hacia mi comercio. Vuelve a la tienda al historial de pedidos y nada, puedo volver a hacer el pedido porque el producto sigue en el carrito, agradecería mucho algo de ayuda, me quedo sin ideas o sin conocimientos para aplicarlas..
        Gracias un saludo!

        Responder
        • Ramón dice

          23/01/2018 a las 12:02

          Hola Aurelio,

          Prueba a desactivar todos los módulos que no sean estrictamente necesarios para ver cual da problemas, con una instalación limpia de Prestashop el módulo funciona. Después los vas instalando uno a uno a ver cuando deja de funcionar.

          Responder
  15. Inmaculada dice

    24/01/2018 a las 22:29

    Me podría hacer llegar el modulo modificado de Redsys?
    Gracias

    Responder
    • Ramón dice

      25/01/2018 a las 10:53

      Hola Inmaculada,
      Te lo acabamos de enviar por email. Si tienes cualquier duda ponte en contacto con nosotros. 😉

      Responder
  16. jorge martinez dice

    26/02/2018 a las 18:28

    Agradecería mucho que me enviaran el modulo modificado! muchas gracias

    Responder
  17. Eladio dice

    09/03/2018 a las 00:11

    hola, habéis probado el modulo con una instalación multitienda con varios dominios ?
    me gustaría que me enviases el modulo modificado , -gracias

    Responder
    • Ramón dice

      09/03/2018 a las 09:52

      Hola Eladio, no lo hemos probado en una instalación multitienda, te lo enviamos a tu mail, lo pruebas y nos dices. Un saludo!

      Responder
  18. José Manuel dice

    10/03/2018 a las 12:26

    Hola Eladio.
    ¿Te importaría pasarme a mi también el módulo?

    Gracias.
    Saludos.

    Responder
    • Ramón dice

      12/03/2018 a las 10:59

      Hola José Manuel, ya te lo hemos enviado. Si necesitas cualquier cosa, aquí nos tienes! 🙂

      Responder
  19. INMACULADA dice

    11/03/2018 a las 19:28

    Buenas tardes.
    Tengo el mismo problema con REDSYS.
    Me podéis enviar el módulo?
    Muchas Gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      12/03/2018 a las 10:59

      Hola Inmaculada, ya te lo hemos enviado. Si necesitas cualquier cosa, aquí nos tienes! 🙂

      Responder
  20. jose dice

    15/03/2018 a las 19:17

    Hola
    Me podrian hacer llegar el modulo, dicen que antes de instalarlo hay que desactivar el ssl y una vez instalado ya se puede activar en todas las paginas. ¿es así?
    Gracias por su aportación

    Responder
    • Ramón dice

      16/03/2018 a las 11:58

      Hola Jose, ya te lo hemos enviado a tu mail. Efectivamente, una vez instalado ya se puede activar en todas las páginas. Para cualquier cosa aquí nos tienes!

      Responder
  21. Manu dice

    26/03/2018 a las 08:59

    Hola, por favor me podrían mandar el módulo. A graves problemas , grandes soluciones. Gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      26/03/2018 a las 09:19

      Ya te lo hemos enviado. Esperamos serte de ayuda. Un saludo!

      Responder
  22. Vicenç dice

    03/04/2018 a las 10:09

    Necesitaría el módulo vuestro modificado para poder realizar pruebas. He provado varios y no hay manera de hacerlo funcionar. Cobra el pedido pero no se registra en la tienda. Llevo más de un més peleandome con el dichoso módulo de Redsys.

    Responder
    • Ramón dice

      03/04/2018 a las 12:16

      Ya te lo hemos enviado. Esperamos serte de ayuda. Un saludo!

      Responder
  23. Ariel Hidalgo Martin dice

    10/06/2018 a las 01:20

    Hola, tengo el problema de que no se generan los pedidos cuando se realiza el pago por REDSYS todo apunta que por este problema con el SSL. Podrian enviarme el modulo modificado que ha tantas personas ha ayudado?. Agradecido de antemano. Saludos cordiales

    Responder
    • Ramón dice

      11/06/2018 a las 09:57

      Hola Ariel,

      Te lo acabo de enviar a tu correo 😉

      Responder
  24. Alejandro Rosa dice

    29/06/2018 a las 13:33

    Buenos días!

    Nos podríais hacer llegar el módulo? Nosotros estamos teniendo un problema con el pago y no nos llegan las notificaciones 🙁

    Tenemos la versión 1.7.2.4 de prestashop!

    gracias!!

    Responder
    • Ramón dice

      30/06/2018 a las 18:30

      Hola Alejandro, acabo de mandártelo por mail. Un saludo!

      Responder
  25. Àlex dice

    31/08/2018 a las 11:06

    Hola, tenemos el mismo problema, si fuesen tan amables de enviar el módulo, eternamente agradecidos.

    Responder
  26. pablo rafael spagnoletta dice

    04/09/2018 a las 13:08

    Hola : tengo el problema del error de pago en redsys , les agradecería mucho me puedan enviar el modulo, gracias

    Responder
    • Ramón dice

      04/09/2018 a las 13:52

      Hola Pablo, acabo de mandarte el módulo de redsys para prestashop a tu email.
      Espero que te funcione correctamente.
      Un saludo!

      Responder
  27. Juan Folqué dice

    16/09/2018 a las 16:23

    Hola, tenemos el mismo problema del error de pago en redsys , les agradeceriamos mucho que nos puedan enviar el modulo, gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      17/09/2018 a las 11:01

      Hola Juan, acabo de mandarte el módulo de redsys para prestashop a tu email. Espero que te funcione correctamente. Un saludo!

      Responder
  28. Ricardo dice

    26/09/2018 a las 20:36

    Hola, tengo prestashop 1.7.2.4 bajo https con el módulo redsys oficial 3.0.4 dando el mismo fallo… ¿funcionará vuestro módulo con esta versión? ¿me lo podrían enviar?
    Muchas gracias

    Responder
    • Ramón dice

      26/09/2018 a las 22:37

      Hola Ricardo, acabo de mandarte el módulo de redsys para prestashop a tu email. Espero que te funcione correctamente. Un saludo!

      Responder
  29. veronica dice

    03/10/2018 a las 18:00

    Buenas tardes,
    A mi me sucede lo mismo, tengo varios pagos fantasmas.
    Necesitaría por favor me enviarais el módulo. Probaré si funciona para prestashop 1.7.4.2
    Muchas gracias por vuestro trabajo

    Responder
    • Ramón dice

      04/10/2018 a las 09:54

      Hola Vero, acabo de mandarte el módulo de redsys para prestashop a tu email. Está preparado para Prestashop 1.6, ójala te funcione correctamente. Ya me cuentas. Un saludo!

      Responder
  30. aitor dice

    05/10/2018 a las 17:31

    Buenas tardes,
    Tengo el mismo problema con el modulo de Redsys, me aparecen las compras aceptadas en el panel de redsys, pero en el prestashop no me aparece ninguna compra, podrias enviarme porfavor el modulo modificado. Tengo la version 1.7.4.0
    Saludos

    Responder
    • Ramón dice

      05/10/2018 a las 19:19

      Hola Aitor, acabo de mandarte el módulo de redsys para prestashop a tu email. Está preparado para Prestashop 1.6, ójala te funcione correctamente. Ya me cuentas. Un saludo!

      Responder
  31. hector dice

    18/10/2018 a las 08:48

    Buenos días, alegría !!!! después de luchar mucho con ello, creo que la solución está aquí. Tras varios días hablando con el hosting, redsys y demás…. nadie sabe nada, el caso es que se realiza el pago, pero no genera carrito y al cliente le dice que no hay pedido….. mi tienda es https://cositaschulas.com
    Te agradecería me lo enviaras para probar, por favor. Tengo prestashop v 1616 y de redsys el 3.0 Mil gracias

    Responder
    • Ramón dice

      18/10/2018 a las 14:54

      Hola Héctor,

      Acabo de enviarte el módulo de Redsys para Prestashop 1.6 a tu mail. Espero que te funcione.
      Ya me dices.

      Responder
  32. david dice

    03/11/2018 a las 12:17

    Si el modulo funciona con prestashop 1.7.3 me interesa.
    Por favor, me lo podrias mandar a mi email?
    Gracias.

    Responder
    • Ramón dice

      03/11/2018 a las 12:22

      Hola David,

      Lo siento pero solo sirve para Prestashop 1.6
      ¿Has probado con el oficial de http://www.redsys.es ?

      Responder
  33. Javier Pastor dice

    04/12/2018 a las 10:04

    Buenos días,

    podrías enviarme el módulo, muchas gracias!

    Saludos

    Responder
    • Ramón dice

      04/12/2018 a las 10:47

      Hola Javier, Acabo de enviarte el módulo de Redsys para Prestashop 1.6 a tu mail. Espero que te funcione. Ya me dices.

      Responder
  34. Javi bernal fdez dice

    27/12/2018 a las 09:33

    Hola, tengo prestashop 1.7.4.4 con el módulo redsys oficial 3.0.4 dando fallo… ¿funcionará vuestro módulo con esta versión? ¿me lo podrían enviar?
    Muchas gracias

    Responder
    • Ramón dice

      27/12/2018 a las 16:55

      Hola Javi, lo siento pero nuestro módulo sólo funciona para prestashop 1.6. Léete el manual de integración del módulo oficial de redsys porque debería funcionarte.

      Responder
  35. Rocío dice

    29/01/2019 a las 20:57

    Buenas tardes, tengo el mismo problema que todos, podrias facilitarme por favor el modulo?

    Muchas gracias

    Responder
  36. Javier Merino dice

    04/02/2019 a las 22:04

    Llevo un mes a vueltas con mi 1.7.4.4 de prestashop y no hay forma de que funcione el oficial de Redsys. ¿me lo podeis mandar por favor? No entiendo como Redsys no da soporte, llevo mil consultas y todo son largas.
    Mil gracias

    Responder
    • Ramón dice

      05/02/2019 a las 07:35

      Hola Javier, lo siento pero el módulo sólo es compatible con Prestashop 1.6

      Te has planteado usar Stripe como pasarela de pago?

      Cuéntame cómo terminas al final.

      Un saludo

      Responder
  37. paco dice

    31/03/2019 a las 18:10

    Buenas tengo ese problema y me interesaría tener el módulo corregido.
    Tengo la duda de otros compañeros, desactivo la opción de SSL para todas las páginas, desinstalo el módulo actual e instalo el vuestro.
    Luego debo activar la opción de SSL para todas las páginas, no? Si no lo activo que problemas hay? ya que no funcionaría el SSL en la web, no?
    Muchas gracias por todo

    Responder
    • Ramón dice

      01/04/2019 a las 09:38

      Hola Paco, puedes descarga el módulo por 10€ desde https://pampua.es/productos/modulo-redsys-ssl-prestashop-1-6/
      Efectivamente, después de desactivar el SSL e instalar el módulo lo recomendable es activar la opción de SSL para todas las páginas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!