• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Análisis web de un restaurante de lujo

Hoy analizo la web de un restaurante de lujo y vemos que errores tiene y cómo solucionarlos fácilmente. No te creerás el 2º error.

24/09/2020 Por Ramón Deja un comentario

https://roptex.com/podcast/podcast94.mp3

Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS

Hoy vamos a analizar la web de un restaurante de lujo, pero antes déjame que te cuente la historia del único pueblo maldito de España:

Se trata de Trasmoz, un pequeño pueblo de apenas 70 habitantes en Zaragoza: y cómo te decía, es el único pueblo maldito y excomulgado de España…

Y sólo el Papa puede revocar su maldición.

Oh!

Este conflicto con la Iglesia viene de lejos.

Empezó con unas leyendas de aquelarres de brujas y otros actos paganos en el castillo que corona Trasmoz.

Lo que hoy en día sería una rave por todo lo alto y sin una sola mascarilla.

El Ayuntamiento cree que estos rumores se difundieron porque «en algunas ocasiones se falsificó moneda en el castillo» y sus ocupantes querían mantener alejados a los cotillas.

En «La casa de papel» usan otra estrategia para mantener lejos a los curiosos, quizá más efectiva.

Cuando los rumores de que Trasmoz era refugio para la brujería comenzaron a extenderse, el abad del monasterio de Veruela aprovechó la oportunidad para castigar a la población (que no se sometía al control del monasterio como sí ocurría en otras poblaciones cercanas) y solicitó al arzobispo de Tarazona excomulgar a todo el pueblo.

Toma ya!

Con 2 yemas de Santa Teresa!

Las disputas con la Iglesia continuaron durante varios años, pero hubo una gota que colmó el vaso.

Nunca mejor dicho, ahora verás…

Y es que un día, el monasterio de Veruela comenzó a desviar agua del pueblo.

Entonces claro, el alcalde la época, Pedro Manuel Ximenez de Urrea, se levantó en armas contra el monasterio.

A los monjes no les hizo mucha gracia que les atacaran y, con el permiso explícito del Papa Julio II, lanzaron una maldición sobre la aldea en 1511 cantando un salmo: «Con Dios alcanzaremos la victoria, y él aplastará a nuestros enemigos».

Fue algo en plan: «Rebota, rebota y en tu culo explota!»

Además pusieron una cruz con un velo negro a la entrada del pueblo para dar constancia del maleficio.

Mucho la tienes que liar con tu web para que unos monjes te lancen un maleficio.

Pero igual la Agencia Española de Protección de datos si que se pone en contacto contigo.

Y si eso ocurre, creo que hubieras preferido el maleficio.

Porque según las Directrices 05/2020 sobre la interpretación del consentimiento, a partir del 30 de octubre ya no valdrá con poner «Si continúas navegando aceptas las cookies».

Es más, tu web no podrá crear ninguna cookie hasta que el usuario acepte las cookies expresamente, y si las rechaza deberá poder seguir navegando (pero sin cookies).

Si te animas a hacer tú mismo este cambio, adelante. Espero que no termines como la niña de la peli de «El Exorcista».

Si quieres que lo haga yo, perfecto. Te adapto tu WordPress a la nueva ley de cookies por 100€ (IVA inc.) Venga, entra ahora mismo en https://pampua.es/adaptacion-rgpd  y duermes tranquilo. 

Bueno, y ahora vamos a empezar con el análisis de la web http://restaurantrice.com/

El primer error que nos encontramos es que no tiene un certificado SSL, hoy en día esto es un fallo monumental. No sólo es que Google te penalice, es que a los usuarios no les vas a aportar confianza.

Segundo error: velocidad de carga. 27/100 en móvil y 38/100 en ordenador

La home en la versión móvil está desangelada, en la versión de escritorio si que tiene una foto de la fachada, pero en el móvil desaparece y aparece únicamente el nombre del restaurante con una tipografía que no es la corporativa.

En el pie de página nos encontramos con los enlaces a las redes sociales (bueno, al menos no están en la parte superior) pero el problema es que hay un enlace a Google +, que hace más de 1 año que no existe, con lo que no se está transmitiendo una imagen de “cuidar los detalles” como se espera de un restaurante de lujo.

La sección de “El restaurante” es simplemente una galería de fotos. Yo aprovecharía y pondría un texto con algunas técnicas de copywriting que inviten a querer disfrutar de esas instalaciones.

En el apartado “La carta” el único inconveniente es que hay que hacer mucho scroll, yo recomendaría poner unos enlaces en la parte superior que nos llevaran directamente a los sub apartados: Ensaldas, arroces, carnes, pescados, postres…

Después nos encontramos con otras 2 entradas en el menú que son una copia de la carta en inglés y ruso. Supongo que esto se ha hecho “deprisa y corriendo” para tener una carta digital por el tema del Covid, pero lo ideal, sería tener toda la web en los 3 idiomas, porque esta solución se ve “chapucera”

El apartado “Reserve su mesa” no está adaptado para su visualización desde móvil, lo que nos obliga a hacer scroll horizontal.

Y por último, el apartado contacto no cumple con la RGPD al no tener una casilla de verificación de la política de privacidad.

Y esto ha sido todo por hoy. Si tienes alguna duda sobre diseño web, escríbeme a través del formulario https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua y estaré encantado de comentarlo contigo. 

Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por  Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.

Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Y sí tienes Spotify, aunque me escuches por otras vías, suscríbete en Spotify a este podcast; así Spotify sabrá que hay más gente que lo escucha.

Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la quincena que viene, llueva, nieve o truene!

Quizá te interese:

Cómo elegir los colores para tu web
Análisis web de una empresa de regalos
Google My Business
Cómo configurar correctamente Google My Business

Publicado en: Podcast Etiquetado como: analisis-web, restaurante, wordpress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!