Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
¿Cómo llevas esta primera quincena de marzo?
Yo sin parar, para variar, estableciendo nuevas relaciones comerciales y haciendo cosas muy chulas…
Muy contento, la verdad. 🙂
La semana pasada me entrevistaron para el podcast No emprendas solo.
Ya te pasaré el enlace cuando esté publicado.
Si tú también quieres entrevistarme, dímelo y cuadramos agendas.
Bueno, a lo que iba, que en esa entrevista me pidieron que hiciera una masterclass sobre técnicas de venta.
No en la propia entrevista. Después. Para su comunidad.
Y les ofrecí la opción de hacerlo en directo en mi canal de YouTube para que tú también pudieras estar conmigo.
El concepto “Masterclass” no me gusta. No me considero ningún gurú.
Soy un ser humano. Como tú. Como todos.
Con mis errores.
Pero la vida me llevó a aprender varias estrategias muy efectivas sobre técnicas de venta y quiero compartirlas contigo.
Así que más que una ponencia seria, será una charla entre amigos.
Con sus preguntas y respuestas.
Sus chistes.
Sus risas, o no…
No van a haber diapositivas.
Ni anexo en PDF.
Ni “compra mi libro”.
Sólo yo contando algo de lo que sé y tú haciendo las preguntas que quieras.
Muchos nervios.
Y la típica frase: “Son cosas del directo”
¿Cuándo será? El próximo martes 17 de marzo a las 11:00 am (por la mañana, vamos, hora de la península)
Sólo estaré 1h, así que no tardes…
Para que no se te pase suscríbete a mi canal de YouTube, dale a la campanita y apúntatelo en el calendario!. ¿no querrás perderte la oportunidad de preguntarme en directo? ¿o si…?
El análisis de hoy
Se trata de bobante.com una empresa que se dedica a la distribución de bebidas para hoteles y restaurantes
Lo primero que vemos es que no dispone de certificado SSL, algo básico hoy en día puesto que Google penaliza las páginas no seguras. Gracias a Let’sEncrypt es muy sencillo solucionar este problema, así que no hay excusa para no disponer del https al inicio de nuestra URL.
En cuanto al diseño, lo primero que recomiendo es poner el logo, el teléfono y el menú en una misma línea que se quede fija al hacer scroll (actualmente cuando haces scroll el logo y el número de teléfono desaparece)
Sobre la foto principal aparecen 4 líneas blancas con una ligera transparencia. Habría que eliminarlas y aprovechar el espacio del cielo de la foto para poner la propuesta de valor, algo tipo: “Distribución de bebidas para hoteles y restaurantes en la Marina Baixa desde 1974”
Debajo de la imagen ahora nos aparecen 3 apartados destacados: Contactar, distribución y servicios.
El apartado “servicios” no dispone de contenido, por lo que no tiene sentido enlazarlo desde un lugar tan privilegiado.
Yo aprovecharía para enlazar a cada una de las 5 categorías de productos que se distribuyen: cervezas, vinos, aguas, lácteos y otros.
Después nos encontramos con un apartado destacado en el que se comenta la vuelta de la cerveza “El Águila”, recomiendo reorganizar el texto para que quede alineado a la izquierda y tenga la misma altura que la imagen que lo acompaña.
Si bajamos nos encontramos con un carrousel de logotipos de los productos que distribuyen. Yo optaría por ponerlos más pequeños, todos en el mismo tono de gris, por ejemplo, con el texto: Algunas de las marcas con las que trabajamos.
Justo debajo nos encontramos con un “Bienvenidos” con el logo de fondo que no tiene ningún sentido y después un doble pie de página en el que nos encontramos un primer bloque con 3 columnas:
La primera con la dirección, el horario, un código QR y enlaces a Facebook y LinkedIn. Yo eliminaría el código QR y pondría el número de teléfono.
La segunda columna tiene un formulario de contacto en el que los campos no ocupan todo el ancho y el botón de enviar apenas se distingue del fondo. Además el texto de “Es Necesario Aceptar los Términos de Política de Privacidad para enviar la solicitud” nos lo podemos ahorrar si marcamos esa casilla de verificación como obligatoria.
Y en la tercera columna nos encontramos un mapa que tan pequeño no aporta mucha información. Yo lo que haría sería enlazar la dirección postal de la primera columna con la ubicación en Google Maps para que se abriera en una pestaña nueva a pantalla completa y aprovecharía esta tercera columna para los avisos legales, política de privacidad, Copyright, etc.
En el apartado “Dónde estamos” el mapa no se muestra correctamente por no tener una clave de API de Google Maps y los enlaces de “Cómo llegar desde…” no tienen mucho sentido, puesto que en el propio mapa ya podríamos calcular la ruta desde nuestra ubicación exacta.
El apartado “contactar” nos obliga a seleccionar con qué departamento queremos contactar antes de mostrarnos el formulario. Esto supone añadir un paso en la parte más crítica de nuestra web que no tiene ningún sentido, puesto que sabemos que cuantos más clicks tenga que hacer el usuario, menos conversiones tendremos.
Si es imprescindible hacer una selección del destinatario del formulario, se puede hacer de manera sencilla con un desplegable.
Y cuantos menos campos tenga el formulario, mejor. Sólo los realmente imprescindibles. Yo eliminaría: Apellidos, empresa, población, provincia y asunto. Ya se los pedirás por mail cuando los necesites (para emitir la factura, enviar el pedido, etc.)
Y los campos del formulario habría que maquearlos para que resulten atractivos.
Quizá fusionaría el “dónde estamos” con el apartado “Contactar” como he hecho en un par de webs últimamente:
https://nizarhamadeh.com/contact/
Versión responsive
Menú a la izquierda que no es funcional (no dispone de los mismos elementos que el menú de la versión de escritorio) y además el menú ha de ir a la derecha para que sea más sencillo acceder a él con el dedo pulgar de la mano derecha.
Carga muy lenta, en PageSpeed tiene una valoración de 38/100. Se podría solucionar fácilmente usando Genesis y una plantilla bien optimizada como la que ofrezco en pampua.es/plantilla
Y si conseguimos llegar al apartado contacto, los campos son blancos sobre fondo blanco sin borde, con lo que no se ven!
Y en el apartado de distribución de productos, nos aparecen los logos de las marcas alineados a la izquierda en una única columna. Yo los pondría en 2 columnas.
Y esto ha sido todo por hoy. Si tienes alguna duda sobre diseño web, escríbeme a través del formulario pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua y estaré encantado de comentarlo contigo.
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Y sí tienes Spotify, aunque me escuches por otras vías, suscríbete en Spotify a este podcast; así Spotify sabrá que hay más gente que lo escucha.
El próximo jueves 26 de marzo tendremos una entrevista súper interesante con Pepe Romera en la que hablaremos de videomarketing, cómo hacer campañas en vídeo exitosas sin morir en el intento y mil cosas más. Suscríbete y no te lo pierdas!
¿Qué te ha parecido este análisis? ¿Se te ocurre algo más? ¿Qué harías tú? Añade tu aportación en los comentarios y te respondo.
Deja una respuesta