Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Tengo que contarte una cosa… ya he lanzado mi childtheme minimalista para Genesis!!!
¿Te suena a chino?¿No tienes ni idea de lo que te hablo? Si escuchaste el episodio 2 deberías saberlo, pero déjame que te cuente una historia:
Un día mi vida cambió.
Bueno, mi vida profesional.
Y fue cuando descubrí Genesis Framework.
¿Porqué?
Pues porque me permitía desarrollar sitios web que cargaran más rápido, fueran más seguros, más accesibles para personas con discapacidad, etc.
¿Y sabes qué?
Que todo eso a Google le gusta mucho.
Y si le gusta a Google pues apareces más arriba en los resultados.
Mis clientes tenían más visitas y más ventas.
Y claro, estaban más contentos con mi trabajo.
¿Entonces sabes lo que hacían? Me recomendaban.
Lo cual hacía que yo tuviera más trabajo y estuviera más contento.
Aunque hay una fórmula que no me gustaba tanto:
+ trabajo = + stress = - pelo
Así que empecé a ahorrar para ir a Turquía…
Pero bueno, volviendo a lo que realmente te importa:
Genesis es un tema, una plantilla para WordPress con unas funcionalidades que hacen que sea muy pero que muy adecuado su uso si quieres que tu página cargue rápido y esté bien posicionada en Google.
¿Suena bien, verdad?
Pues ahora puedes disponer de todas esas ventajas para tu web usando el childtheme que he creado:
Puedes verlo en www.pampua.es/plantilla y por ser oyente de este podcast, puedes comprarlo a mitad de precio con el cupón PODCAST, pero sólo hasta final de año. Es decir, que por 25€ podrás usar el childtheme que he desarrollado en todas las webs que quieras. Además incluye el framework de Genesis (valorado en 60$) y mi acelerador web que está valorado en 10€. Date prisa que te dan las uvas y te quedas sin el descuento! Recuerda: www.pampua.es/plantilla
Bueno, empecemos con las preguntas:
Hola Ramón, una duda como buen neófito que soy: ¿qué extensión de dominio elegirías para la web de un negocio local? estando disponible tanto el .es como el .com
Un saludo,
Andrés
Hola Ramón, he recibido tu newsletter en el que comentas el lanzamiento del Childtheme para hoteles rurales y dices que se puede usar para casi cualquier web corporativa. ¿Podrías explicarme cómo?
Gracias, Arturo
Ej: http://greenswaywines.com/
Buenas tardes, quisiera quitar los títulos de las páginas y las entradas de un childtheme de Génesis, se trata de el tema Corporate PRO pero es importante QUE NO AFECTE AL SEO
puedes ayudarme?
gracias, Ana.
.entry-title{
display: none;
}
Hola Ramón, me podrías decir cómo quitar la fecha de los comentarios? Uso MetroPro
Muchas gracias, Fernando
.comment-time-link {
display:none;
}
Buenos días,
Quiero rediseñar mi Web hecha en Joomla y pasarme a WordPress. Estoy meditando la posibilidad de instalar Génesis que parece que ahora está más de moda, pero tengo mis dudas de que childtheme elegir al final. A nivel de optimización, configuración, actualizaciones, velocidad, etc… Genesis parece la caña por lo que he leído, pero a nivel de temas con diseños atractivos me parecen bastante escuetos y casi parten desde cero, o eso al menos me lo parece a mi…
¿Qué otras opciones, temas y plugins me aconsejas para migrar mi actual Web de forma rápida y sencilla?
Gracias por adelantado,
Un saludo,
Alfredo
Tienes un montón de childthemes con un buen diseño en pampua.es/curso
El plugin que te recomiendo para hacer la migración es WP all import
Hola Ramón, quiero modificar el pie de página que viene por defecto en el tema Streamline pro.
Que parte debo modificar y cómo?
Te envio los dos pantallazos.
Mil gracias, Mayte
Desde Genesis 3.1.0 y versiones posteriores, si deseas modificar el contenido del pie de página, debes ir a Ajustes del tema > Footer.
Por cierto, recuerda entrar en pampua.es/regalo (igual te encuentras algo interesante) y además te enteras antes de las novedades…
Y esto ha sido todo por hoy. Si tienes alguna duda sobre diseño web, escríbeme a través del formulario https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua y estaré encantado de comentarlo contigo.
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Y si tienes Spotify, aunque me escuches por otras vías, suscríbete en Spotify a este podcast; así Spotify sabrá que hay más gente que lo escucha.
El próximo jueves 2 de enero tendremos un episodio temático sobre los 10 plugins más inseguros y que más ataques provocan, seguro que alguna te resulta interesante. Suscríbete y no te lo pierdas!
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la quincena que viene, llueva, nieve o truene!
Deja una respuesta