Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Hoy vamos a ver cómo hacer copias de seguridad de nuestro WordPress de forma correcta, pero antes déjame que te comente una cosa:
Tengo varios proyectos en marcha.
4 concretamente.
Y quiero terminarlos este mes.
Así que no me da la vida ni para ver Chernobyl.
Además hay que planear qué hacer en vacaciones. Llevar el coche al taller para que revisen que está todo bien antes de salir de viaje…
Hablando de viajar, ¿has revisado la presión de la ruedas? (recomiendan hacerlo una vez al mes) ¿y cambiado el aceite?
¿Verdad que un coche necesita mantenimiento?
Pues con tu WordPress pasa lo mismo.
Mira:
De vez en cuando aparecen virus en los plugins, agujeros de seguridad en los themes…
El lunes me llamó uno de mis clientes, Josevi, porque todos los enlaces del menú apuntaban a una página de spam.
Averigüé que era debido a que uno de los plugins le estaba metiendo código malicioso en su web.
Se lo solucioné enseguida y todo volvió a la normalidad.
Una historia con final feliz.
Pero no todas son así.
Si nadie se ocupa de realizar el mantenimiento de tu WordPress, y quieres ponerle solución -> pampua.es/mantenimiento (desde 10€/mes duermes tranquilo)
Y bueno, vamos a empezar con el tema:
¿Porque hacer copias de seguridad de WordPress?
Pues muy sencillo, si tu negocio depende en gran medida de tu web, para captar clientes, para mostrar trabajos, para dar buena imagen, o incluso para vender online, tienes que tener una copia de seguridad por si algo falla.
Hay muchos hostings que ya las hacen automáticamente, pero eso no deja de ser tener todos los huevos en la misma cesta…
El motivo principal por el que se hacen las copias de seguridad es por precaución ante los siguientes imprevistos:
- Acceso de hackers a nuestro WordPress, a través de algún agujero de seguridad que pueda existir por no tener todos los plugins y themes actualizados.
- Sabotaje o caída de servidores. Es probable que si tienes contratado un servicio de hosting muy económico o gratuito, este no te ofrezca las medidas de seguridad ni fiabilidad necesarias ante vulnerabilidades, hackeos, firewall, etc.
- Pérdida de información o borrado accidental de archivos de nuestro WordPress como consecuencia de algún plugin mal instalado, modificación del código fuente de WordPress (archivos .htaccess, functions.php, etc)
¿Qué archivos incluir en una copia de seguridad?
Aunque cada caso concreto puede variar, lo normal es realizar copias de seguridad de:
- Bases de datos: donde se guardan las entradas, comentarios, páginas, datos de configuración de plugins, etc
- Archivos: donde se encuentran los archivos de la galería de medios, etc
- Themes: que contendrá los themes que has instalado en tu blog (tanto activo como inactivos)
- Plugins: que englobará los archivos de los plugins que has instalado en tu WordPress (pero no los datos de configuración)
¿Dónde guardar la copia de seguridad creada?
Mi recomendación es que la copia de seguridad que hagas de tu WordPress, la guardes fuera de tu servidor, ya que si se produce precisamente un problema en sus servidores que te obligue a restaurar la copia guardada y la tienes en el mismo servidor, no te habrá servido de nada, porque no podrás acceder a ella.
¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de WordPress correctamente?
Hay varios plugins que pueden ayudarte:
Xcloner
XCloner es un plugin de gestión de copias de seguridad completas para WordPress.
XCloner es uno de los plugins de copias de seguridad para WordPress más utilizados en sitios que trabajan con PHP y MySQL, con más de 300.000 descargas en la actualidad.
Este plugin utiliza estándares de código abierto como formatos TAR y MySQL para que puedas estar seguro de que las copias de seguridad se pueden restaurar en una variedad de formas, obteniendo más flexibilidad y un control total de las copias.
XCloner fue creado específicamente para generar copias de seguridad personalizadas de cualquier sitio web LAMP, pudiendo ser capaz de restaurar el clon en cualquier otro lugar con la ayuda del script automático de restauración ofrecido independiente del paquete principal.
Backup WordPress
Copias de seguridad simples automatizadas de tu sitio web WordPress.
BackUp WordPress realiza una copia de seguridad de tu sitio, base de datos y todos sus archivos en el horario que más te convenga.
Muy fácil de usar pues no requiere configuración. Funciona consumiendo poca memoria, ideal en Hostings compartidos. Permite administrar varias programaciones y la opción de obtener cada archivo de copia de seguridad por correo electrónico. Permite excluir archivos y carpetas de las copias de seguridad.
Complete Central Backup
Crea una copia de seguridad instantánea en vivo de todo tu sitio con solo un clic.
Este plugin te permite crear una Copia de Seguridad completa al vuelo.
La copia incluye tanto los archivos como la base de datos y con un solo clic se puede realizar pudiendo restaurarla igual de rápido.
WordPress Backup to Dropbox
Mantén una copia de seguridad de tu sitio web WordPress segura en Dropbox en cuestión de minutos.
Dropbox es un servicio muy popular que ofrece espacio gratuito en la nube y por medio del citado plugin podemos realizar copias de seguridad de los archivos de nuestro sitio WordPress y de la base de datos subiéndolos directamente a Dropbox.
BackWPup Free
Programa las copias de seguridad automáticas y completas de tu instalación de WordPress. Decide qué contenido será almacenado en la nube (Dropbox, S3…).
Con este plugin puedes realizar copias de seguridad de todos los archivos y de la base de datos, pudiendo incluir o excluir determinados archivos o carpetas, etc., así como verificar, optimizar y reparar la base de datos.
El plugin permite subir la copia de seguridad a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Amazon S3, Dropbox, SugarSync, RackSpaceCloud, Microsoft Azure, etc. o a una cuenta FTP.
UpdraftPlus WordPress Backup Plugin
Este último es que yo utilizo y suelo recomendar.
Te permite automatizar las copias y guardarlas en diferentes almacenamientos.
Una vez instalado y activado el plugin, accede a él a través del menú de administración Ajustes -> Respaldos UpdraftPlus. Ve directamente a la pestaña de Ajustes y configura la programación de la copia de seguridad.
Aquí puedes elegir hacerla tú manualmente siempre que quieras, o bien programar una copia automática (que es lo que recomiendo): desde cada 4 horas hasta mensualmente.
Además, puedes elegir cuántas copias quieres que haya siempre archivadas. Si eliges 2, por ejemplo, cuando el plugin tenga la tercera y la suba a tu espacio virtual, borrará la primera que hizo, para que siempre tengas las 2 últimas guardadas. Recomiendo 2 o 3.
En el siguiente campo nos deja seleccionar la programación de la copia de seguridad de la base de datos.
Esto sí deberías de tenerlo automatizado, también con 2 o 3 copias, y al menos una copia diaria.
Almacenamiento Externo
Elige uno o varios alojamientos donde quieras guardar las copias de seguridad. Como te he explicado antes, lo recomendable es que lo hagas en algún disco duro virtual fuera de tu proveedor de hosting. Selecciona el icono de aquel donde quieras guardar tu copia.
Dependiendo del servicio de almacenamiento que elijas, te explicará justo debajo de los iconos (una vez que lo selecciones) el procedimiento que tienes que seguir para enlazar tu cuenta de almacenamiento con tu WordPress. Presta especial atención a ello y no lo olvides.
También puedes configurar que te envíe un mail informándote de que se ha realizado una copia de seguridad, y si ha sido todo correcto.
Conclusión
Si tienes una web para tu negocio, deberías tener un sistema de copias de seguridad para estar cubierto si algo falla.
Ya has visto que no es nada complicado, pero si tienes cualquier duda mándame un mail a [email protected] y estaré encantado de solucionarla.
Y esto ha sido todo por hoy, si quieres que analice tu web y te de consejos para mejorarla, entra en https://pampua.es/consultoria-podcast/, y por 30€ + IVA pondré todo mi conocimiento a tu servicio; vaya chollo!
A final de mes voy a terminar la temporada del podcast con un especial de recursos de diseño web (galerías de imágenes libres de derechos, aplicaciones online, themes, plugins, trucos), comparte el tuyo en https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua. En septiembre, con la vuelta al cole, volverá el podcast.
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena
El jueves que viene haré un análisis de una web con mucha chicha. Suscríbete y no te lo pierdas!
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene, llueva, nieve o truene!
Deja una respuesta