• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Preguntas y respuestas del SCA y PSD2

Hoy respondo preguntas relacionadas con el doble factor de autentificación que va a ser obligatorio para la mayoría de los pagos online en breve.

30/05/2019 Por Ramón Deja un comentario

https://roptex.com/podcast/podcast66.mp3

Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS

Hoy vamos a responder preguntas relacionadas con el SCA, pero antes déjame que te cuente cómo puedes aumentar la velocidad de tu web de una manera muy sencilla:

¿Te has dado cuenta que cuando navegas por las distintas secciones de la web de Pampua.es va muy rápido? ¿Te da la sensación de que las páginas se cargan casi de manera instantánea? Esto es por dos motivos, el primero, las imágenes que utilizo están optimizadas, ya te hablé de cómo optimizar las imágenes de tu web en el episodio 7

Pero el verdadero motivo de esa velocidad está en un código que he creado que hace que tus usuarios sientan que tu web vuela, lo cual aumenta las conversiones en un porcentaje significativo. Lo que hace este código es precargar la página de destino mientras el usuario tiene el cursor sobre el botón o el enlace.

El código es muy sencillo, apenas un par de líneas de código, porque el script se ejecuta en un CDN. Lo único que tienes que hacer es descargarlo y copiarlo al final del archivo functions.php de tu theme.

Si tú también quieres que tu web vuele entra ahora mismo en pampua.es/acelerador y por sólo 10€ es tuyo y lo podrás usar en todas las webs que quieras. Es válido para cualquier web hecha en WP, incluso con DIVI

Y bueno, empecemos a responder preguntas:

Hooola! He visto tu último vídeo en YouTube en el que hablas de la SCA y 3D Secure y demás.
Pronto voy a crear una web de suscripciones online (recibiré pagos recurrentes) con Stripe. Me gustaría que me resolvieras algunas dudas, si eres tan amable.

1. ¿Se solicitará el SCA a los pagos recurrentes de 5 euros?
2. ¿Afectará esto a los pagos provenientes de América o sólo es para los pagos que se realicen en la Unión Europea?
3. Si consigo suscriptores antes del 14 de septiembre (entrada en vigor del SCA) estarán exentos de realizar esta medida de seguridad o se le solicitará hacerlo una vez entre en vigor?

Y en general, como opinión personal… ¿crees que bajará mucho la tasa de conversión?

¡Mil gracias! Que pases un buen día 😊
– Rubén 

¿Qué es la PSD2?

Todo comenzó en 2007, con la primera Directiva de Servicios de Pago (PSD, por sus siglas en inglés Payment Service Providers), con el objetivo de crear un mercado único de pagos en la Unión Europea, y fomentar así la innovación, la competencia y la eficiencia en territorio comunitario.

De hecho, la PSD2 permitirá a los consumidores y comerciantes beneficiarse plenamente del mercado interior, principalmente en términos de comercio electrónico. La Directiva tiene como objetivo contribuir al desarrollo del mercado de pagos electrónicos dentro de la UE.Pero en 2013, la Comisión Europea propuso una revisión (de ahí el ‘2’ de la PSD2), que pretendía ahondar en estos objetivos. Busca, entre otras cosas, nivelar el terreno de juego entre países y entre proveedores de servicios de pago, reforzando con ello la posición del consumidor, que se beneficia de una mayor competencia. También pretende normalizar nuevos métodos de pago, como los realizados online o a través del móvil.

¿Qué supone esta normativa?

Los cambios conllevarán múltiples implicaciones, muchas probablemente aún desconocidas, pero la que más ruido está haciendo es la apertura por parte de los bancos de sus servicios de pagos a terceras empresas, los denominados TPPs (Third Party Payment Service Providers). Esto es: se permitirá el acceso de terceros a las cuentas de los clientes de un banco, y el inicio de pagos en su nombre, previa autorización del titular de la cuenta.

Hasta ahora los TPPs tenían complicado entrar en el mercado de los pagos, al existir numerosas barreras que les impedían ofrecer sus soluciones a gran escala en los distintos estados miembros. Al eliminar estas barreras, se espera una mayor competencia con la entrada de nuevos jugadores a los nuevos mercados, que ofrecerán a un número cada vez mayor de consumidores de toda Europa soluciones más económicas para los pagos.

Los TPPs tendrán que cumplir con las mismas reglas que los proveedores de servicios de pago tradicionales: registro, autorización y supervisión por las autoridades competentes. Además, los nuevos requisitos de seguridad incluidos en el texto de la PSD2 obligarán a todos los proveedores de servicios de pago a intensificar la seguridad en torno a los pagos en línea.

¿Y esto qué quiere decir?

Hasta ahora, cuando se realiza una compra online, el comercio tiene que recurrir a una serie de intermediarios, como los proveedores de pagos electrónicos, que a su vez se ponen en contacto con la compañía de la tarjeta (por ejemplo, Visa o MasterCard) que finalmente cargan el cobro a una cuenta corriente.

Sin embargo, con la PSD2 el consumidor podrá simplemente autorizar al comercio para que ejecute pagos en su nombre a través de su cuenta bancaria. Esto es, el comercio y el banco se comunicarán ahora directamente utilizando una API (Application Programm Interface).

Y esto ha sido todo por hoy, si quieres que te haga algunos retoques en tu web o quieres proponerme algún tema para futuros episodios, pásate por https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua.

Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por  Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.

Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena

El jueves que viene entrevistaré a Bosco Soler y hablaremos de la importancia de cuidar el diseño web para el éxito de tu negocio.

Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene, llueva, nieve o truene!

Quizá te interese:

Qué secciones debería tener una web corporativa
Qué secciones debería tener una web corporativa
Los 18 errores más comunes en diseño web
Los 18 errores más comunes en una página web
Análisis web de un ecommerce
Análisis del e-commerce motorrotulo.com

Publicado en: Podcast Etiquetado como: e-commerce, PSD2, SCA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!