• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Cómo va a afectar la SCA a mi ecommerce

Hoy vamos a hablar de cómo va a afectar la nueva normativa de las tarjetas de crédito PSD2 a los e-commerce, muy interesante si cobras con tarjeta.

16/05/2019 Por Ramón Deja un comentario

https://roptex.com/podcast/podcast64.mp3

Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS

Hoy vamos a hablar de cómo va a afectar la nueva normativa de las tarjetas de crédito a los e-commerce, pero antes déjame que te cuente cómo puedes aumentar la velocidad de tu web de una manera muy sencilla:

No sé si te habrás fijado, pero cuando navegas por las distintas secciones de la web de Pampua.es va muy rápido, verdad? ¿Te da la sensación de que las páginas se cargan casi de manera instantánea? Esto es por dos motivos, el primero, las imágenes que utilizo están optimizadas,  ya te hablé de cómo optimizar las imágenes de tu web en el episodio 7

Pero esto lo hace mucha gente y no es suficiente, el verdadero truco está en un código que he creado que hace que tus usuarios sientan que tu web vuela, lo cual aumenta las conversiones en un porcentaje significativo. Lo que hace este código es precargar la página de destino mientras el usuario tiene el cursor sobre el botón o el enlace.

El código es muy sencillo, apenas un par de líneas de código, porque el script se ejecuta en un CDN. Lo único que tienes que hacer es descargarlo y copiarlo al final del archivo functions.php de tu theme.

Si tú también quieres que tu web vuele entra ahora mismo en pampua.es/acelerador y por sólo 10€ es tuyo y lo podrás usar en todas las webs que quieras. Es válido para cualquier web hecha en WP, incluso con DIVI

Ya sabéis que el framework que recomiendo usar es Genesis, y por eso he publicado esta semana en el blog un pequeño tutorial de cómo mostrar posts relacionados sin plugins al final de tu artículo para que no se convierta en un callejón sin salida. También es un código que tienes que insertar en functions.php pero como es sólo para los que usáis Genesis, y vosotros me caéis muy bien, lo he publicado gratis.

Y bueno, empecemos con el tema del día que es muy importante

Hoy te voy a contar:

  • Cambio en la normativa europea de cobro con tarjeta
  • Qué es la SCA (Strong Customer Authentication)
  • ¿Cómo autentificar el pago?
  • Cómo funciona 3D Secure 2
  • Mejor experiencia de usuario
  • Excepciones a esta nueva normativa
  • ¿Cómo puedo adaptar mi WooCommerce al SCA?

Cambio en la normativa europea de cobro con tarjeta

La normativa PSD2 exigirá la autenticación reforzada de clientes (SCA) para muchos pagos por Internet.

A partir del 14 de septiembre de 2019, la normativa PSD2 exigirá la autenticación reforzada de clientes (SCA) para muchos de los pagos en línea efectuados por clientes europeos a fin de combatir el fraude. Para evitar que se rechacen pagos, las empresas tendrán que crear una capa adicional de autenticación para los pagos con tarjetas en línea, a menos que se apliquen exenciones específicas según la transacción.

Qué es la SCA (Strong Customer Authentication)

Es un nuevo reglamento europeo para reducir el fraude en los pagos con tarjeta y hacer las compras online más seguras. Para cumplir con estos requisitos hay que tocar el checkout, porque el SCA requiere del uso de al menos 2 de estos 3 elementos:

  • Algo que el usuario sabe (password, pin, sms)
  • Algo que el usuario tiene (móvil, app…)
  • Algo que el usuario es (huella o reconocimiento facial)

A partir del 14 de septiembre se denegarán los pagos que no cumplan este criterio y será aplicable para todos los bancos que operen en Europa (UK incluido)

¿Cómo autentificar el pago?

Pues hay dos maneras, el 3D Secure y el 3D Secure 2

El primero es el que se venía usando hasta ahora por algunas entidades para compras superiores a 50€, que es el que te envían un SMS con un PIN único para esa transacción. Pero el tener que introducir algún dato en otra página distinta de la de nuestro checkout supone que haya un porcentaje de usuarios que abandonen el carrito.

El 3D Secure 2 es una nueva versión de este protocolo que ya cumple con los estándares de la SCA. Esta versión introduce mejoras es la experiencia del usuario y reduce la fricción que genera el momento del pago en el checkout.

Appel Pay y Google Pay ya cumplirían con estos requisitos.

Cómo funciona 3D Secure 2

3D Secure 2 permite que las empresas y su proveedor de pagos envíen más elementos de datos sobre cada transacción al banco del titular de la tarjeta. Esto incluye datos específicos de pago como la dirección de envío, así como datos contextuales, como la identificación del dispositivo del cliente o el historial de transacciones anteriores.

El banco del titular de la tarjeta puede usar esta información para evaluar el nivel de riesgo de la transacción y seleccionar una respuesta adecuada:

Si los datos son suficientes para que el banco confíe en que el verdadero titular de la tarjeta está haciendo la compra, la transacción pasa por el flujo «sin fricción» y la autenticación se completa sin ninguna entrada adicional del titular de la tarjeta.

Si el banco decide que necesita más pruebas, la transacción se envía a través del flujo de «desafío» y se solicita al cliente que proporcione información adicional para autenticar el pago.

Aunque una forma limitada de autenticación basada en riesgo ya era compatible con 3D Secure 1, la capacidad de compartir más datos utilizando 3D Secure 2 apunta a aumentar el número de transacciones que pueden autenticarse sin más aportaciones del cliente.

Mejor experiencia de usuario

A diferencia de 3D Secure 1, 3D Secure 2 se diseñó después del boom de los smartphones y hace que sea más fácil para los bancos ofrecer experiencias de autenticación innovadoras a través de sus aplicaciones de banca móvil. En lugar de ingresar una contraseña o simplemente recibir un mensaje de texto, el titular de la tarjeta puede autenticar un pago a través de la aplicación bancaria simplemente utilizando su huella dactilar, o incluso el reconocimiento facial. Esperamos que muchos bancos admitan estas experiencias de autenticación más suaves con 3D Secure 2.

La segunda mejora en la experiencia del usuario es que 3D Secure 2 está diseñado para integrar el flujo del desafío directamente dentro de los flujos de pago en línea y móvil, sin requerir redireccionamientos completos de la página. Si un cliente se autentica en su sitio o página web, el aviso 3D Secure ahora de forma predeterminada aparece en una ventana modal en la página de pago.

 

Excepciones a esta nueva normativa

  • Pagos de menos de 30€
  • Pagos recurrentes ya aprobados
  • Ventas telefónicas
  • Tarjetas de empresa
  • Compras de menos de 100€ para entidades con un fraude menor del 0,13%
  • Compras de menos de 250€ para entidades con un fraude menor del 0,06%
  • Compras de menos de 500€ para entidades con un fraude menor del 0,01%

¿Cómo puedo adaptar mi WooCommerce al SCA?

  • Modificar el código
  • Contactar con desarrollador del plugin que estés usando

A priori podría parecer un proceso dramático pero por suerte, los que usáis Stripe no tendréis que hacer nada. Sólo falta que los bancos de las tarjetas de vuestros usuarios se lo curren y se adapten al 3D Secure 2

El gran consejo es pillarlo con tiempo! No esperes al último momento para realizar los cambios.

Y esto ha sido todo por hoy, si necesitas ayuda para mejorar el diseño de tu web o quieres proponerme algún tema para futuros episodios, pásate por https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua.

Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por  Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.

Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena

El jueves que viene haremos un análisis web interesante, no te lo pierdas que seguro que puedes aprovechar algo.

Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene, llueva, nieve o truene!

Quizá te interese:

Backup
Cómo hacer correctamente copias de seguridad en WordPress
Como personalizar un theme de WordPress con HTML
Como configurar el TPV de Redsys para Prestashop en un servidor compartido con certificado SSL

Publicado en: E-commerce, Podcast Etiquetado como: ecommerce, SCA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!