Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Hoy vamos a ver cómo hacer que tu web cargue más rápido, pero antes, un poco de autobombo:
Por 30€ analizo durante 15 minutos los puntos clave de tu web a nivel de marketing y diseño.
Cuéntame cuál es el objetivo de tu web y te diré lo que debes modificar para aumentar las conversiones.
Te enviaré el audio en un mp3 a tu email y además lo publicaré en este podcast, (con lo que obtendrás publicidad gratis!)
Pásate ahora mismo por https://pampua.es/analisis y solicita un análisis web como el que vamos a hacer hoy.
Pero antes de empezar quiero recordaros que la semana que viene haré un especial de preguntas y respuestas, así que te pido por favor que cualquier duda sobre diseño web que tengas, no te cortes, entra en Pampua.es/contacto y mándamela.
Cómo hacer que tu web cargue más rápida:
1.- Mide la velocidad de tu web
Lo primero que deberías plantearte es cómo visitan tu web tus usuarios; desde móvil o desde escritorio. Según el tipo de negocio va a ser principalmente desde un equipo o desde otro. En mi caso, entre el 75-80% de la visitas llegan desde un ordenador, pero en el caso de un restaurante sería al revés.
Una vez tengas claro eso, pasa el pagespeed e intenta optimizar tu web para ese tipo de usuarios
2.- Escoge un buen servidor de hosting
Obviamente esto es lógico, con cuantos más clientes compartas tu servidor, más lento irá. Si puedes, opta por un servidor dedicado en lugar de un servidor compartido. Tienes más información de cómo elegir un buen hosting en el ep 9.
3.- Actualiza los plugins y elimina plugins innecesarios
Este consejo también es muy obvio, los desarrolladores van mejorando los plugins y esto hace que funcionen más rápido, además de ser más seguros al eliminar brechas de seguridad en cuanto son detectadas. Por eso es muy buena idea mantenerlos actualizados.
Y los plugins que no uses o puedas sustituir por unas pocas líneas de código, eliminalos, no simplemente los desactives.
Tienes más información de que plugins conviene instalar en el episodio 12
4.- Usa temas, plantillas y diseños web ligeros
También he hablado de esto en varias ocasiones, un diseño web minimalista convierte mucho mejor, ademas de cargar mucho más rápido. Casi cualquier childtheme de genesis va a funcionar muy bien, puesto que se trata de una plantilla muy optimizada para seo.
Te expliqué las ventajas de usar génesis en el episodio número 2.
5.- Usa un buen plugin para caché
Básicamente un plugin de caché se encarga de almacenar en una memoria estática los contenidos que se encuentran en la base de datos para poder servirlos más rápidamente.
Yo actualmente estoy usan WP Rocket como plugin de caché, que me funciona muy bien y Mejoras y optimizaciones WPO un fantástico plugin del gran Fernando Tellado que consigue que tú WP esté aún más optimizado.
6.- Usa una red de distribución de contenido
Es muy buena idea usar un CDN para intentar distribuir la carga de tu servidor entre varios servidores y además ofrecerle el contenido al usuario desde el servidor que geográficamente se encuentre más próximo a él.
Además tienes la ventaja de que si tus servidor se cae, los del CDN seguirán funcionando y los usuarios no notarán el problema.
En el episodio 11 te cuento con más detalles cómo acelerar tu web con un CDN
7.- Optimiza imágenes, páginas y bases de datos
Una de las mejoras más sencillas de hacer es optimizar el tamaño de las imágenes de tu web. No subas imágenes directamente desde la cámara. Ajusta primero el tamaño al tamaño que se va a mostrar. Además puedes optimizar de manera automática las imágenes de tu web para que carguen más rápido sin perder calidad, tal y como te explico en el episodio 7
8.- Evita el uso de Google Maps en la home
Google Maps es una herramienta fantástica, pero tarda muchísimo en cargar, por lo que no es nada recomendable insertar un mapa en la home de tu web. Si necesitas mostrar un mapa, hazlo con una imágen estática en la que al pulsar se abra Google Maps en otra pestaña.
9.- Evita guardar copias innecesarias de entradas
WordPress nos va guardando copias de seguridad de los artículos y páginas que escribimos, por lo que cada vez que modificamos algo, eso genera una entrada en la base datos.
Puedes eliminar las copias de seguridad que no necesites de manera sencilla mediante el plugin WP Optimize
Y esto ha sido todo por hoy, si te gustaría que analizase tu web pásate ahora mismo por https://pampua.es/analisis y déjame un mensaje; estaré encantado de comentarlo contigo.
Si quieres proponerme algún tema para futuros episodios pásate por https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua, o en facebook.com/pampua
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Y por último, te repito que estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Puedes ver cómo dejar una reseña en www.pampua.es/resena
El jueves que viene responderé a todas vuestras preguntas sobre diseño web, así que aprovecha y mándame la tuya.
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la semana que viene, llueva, nieve o truene!
Deja una respuesta