• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Pampua

Pampua

Diseño web y marketing online

  • Servicios
    • Diseño web
    • Marketing digital
    • Mantenimiento web
  • Portfolio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto

Cómo crear una web que cargue rapidísimo

Hoy te explico como puedes crear una página web que tenga un 100% de pagespeed con una tecnología de hace 20 años, ¡alucina!

04/11/2021 Por Ramón Deja un comentario

https://roptex.com/podcast/podcast116.mp3

Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS

Espero que lo que te voy a contar haya prescrito.

Sería allá por 1996. Unos 2 años antes de que Google llegara a nuestras vidas.

El caso es que yo ya llevaba un tiempo interesado en los ordenadores.

Y aprendí un poco de Basic, un lenguaje de programación que hacía honor a su nombre, pero con el que se podían hacer cosas interesantes.

Primero practiqué en mi MSX, un ordenador que se conectaba a la TV y en el cargabas los juegos con una cinta de casete.

Pero para un adolescente, eso era demasiado aburrido.

Así que se me ocurrió una idea…

Me fui con los amigos a unos grandes almacenes en los que vendían ordenadores.

Y me puse a hacer un pequeño programa en Basic y lo ejecuté.

La pantalla se quedó en negro y sólo se podía leer una frase:

«Por favor, no apriete enter»

Mi plan maléfico estaba en marcha.

Me aparté unos metros y esperé a que una víctima picara.

No tardó mucho en ocurrir.

La primera persona que pasó por delante del ordenador, leyó la frase, miró a los lados, no vio a nadie, y pulsó enter.

En la pantalla empezó a aparecer:

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Cabrón

Y así hasta el infinito.

Nos estuvimos riendo un buen rato al ver la cara de aquel hombre.

Otra tarde, quise llevar la broma al siguiente nivel.

Misma estrategia.

Encontrar un ordenador y empezar a programar.

Esta vez quería que el ordenador emitiera pitidos y cambiara de color el fondo de la pantalla.

Obviamente tenía que teclear más líneas de código.

Aún no se había inventado el puerto USB y no podía cargar el programa desde ningún lado.

Tampoco tenían internet esos ordenadores.

Es más, hasta el año 1999 no tuve internet en casa.

El caso es que estaba yo liado programando el ordenador cuando apareció un vendedor de la tienda, me puso la mano en el hombro y me dijo: «Por favor, salga de ahí»

El hombre no sabía salir de MS-DOS para volver a Windows 95.

Todo se resolvió sin mayores consecuencias:

Dejé el ordenador como estaba y nos fuimos a merendar unas tortitas con nata y mucho sirope.

Hoy en día, los chavales «inquietos» ya no necesitan ir a centros comerciales para gastar sus bromas.

Pueden hacerlo cómodamente desde sus casas.

Recuerda, yo no tenía internet.

Ellos si.

Igual hay alguno al que le da por entretenerse hackeando WordPress con plugins desactualizados.

Te digo que el subidón de adrenalina compensa el riesgo, especialmente si eres menor de edad, que no piensas que nada de lo que hagas vaya a tener consecuencias.

Tengo varios clientes que prefieren dormir tranquilos sabiendo que me tienen de su parte cuidando de que sus webs estén protegidas.

Lo mismo te interesa: https://pampua.es/mantenimiento

O no.

Igual tienes tiempo de hacerlo tú mismo.

Si estás seguro que no va a fallar nada cuando le das al botón de «Actualizar», perfecto.

Pero si te da un poco de vértigo, y si no tienes copias de seguridad, deberías contratar a un profesional que se encargue de llevar el mantenimiento de tu web.

Puede ser cualquier otro.

Nada en contra.

Si quieres que sea yo, es aquí: Mantenimiento WordPress

Cómo hacer una web que cargue rapidísimo

Podríamos estar hablando durante horas sobre WPO, es decir, optimización de WordPress, pero ese tema ya lo traté en el episodio 48 Si ya tienes una web hecha en WP y quieres optimizarla, cuando termine este episodio pásate por pampua.es/48 

Hoy lo que quiero hacer es abrirte al mente a otras posibilidades más allá de WordPress.

A ver, que me encanta WordPress, y le estoy agradecidísimo por todo lo que me ha facilitado la vida a la hora de crear páginas web, pero hemos llegado a un punto que página web ya es sinónimo de WordPress, y me gustaría compartir unos pensamientos al respecto.

Allá por el año 2002, cuando creé Pampua, WordPress no existía. Se lanzó el 3 de enero de 2004. Y obviamente ya existían las páginas web. Las hacíamos con HTML.

Y ese lenguaje de “programación”, sigue funcionando hoy en día perfectamente.

En el episodio 29 del podcast te explico los básicos del HTML.

Puede parecer un poco extraño que en 2021 te esté hablando de cómo hacía las webs en 2002, pero déjame que te explique:

Ventajas de desarrollar una web en HTML

  • Menor peso de los archivos de la web
  • Menor necesidad de espacio en el hosting
  • No necesitas una base de datos
  • Mayor velocidad de carga (Puedes alcanzar un 100% en pagespeed sin optimizar nada)
  • Mayores conversiones para captación de leads

Inconvenientes de no usar un CMS, y usar únicamente HTML

  • Para hacer cualquier modificación has de editar el código
  • No válido para tiendas online 
  • El usuario no puede añadir contenido (Ej: comentarios en un blog)
  • Para según que funcionalidades, el desarrollo a medida de las mismas frente al uso de un plugin ya existente puede no compensar.

Lo que quiero decirte es que cuando te plantees hacer una página web no descartes por completo la posibilidad de desarrollarla en HTML, o incluso en PHP haciendo uso únicamente de los “includes” que nos permite este lenguaje para las partes de la web que se repiten en las distintas páginas: cabecera, menú, pie…

Si lo que quieres es tener una página web corporativa con los típicos apartados de “Quienes somos, que hacemos, dónde estamos y contacto” y no vas a querer hacer cambios a menudo, hacerla en HTML te puede resultar muy ventajoso.

Oye, no sé si te has enterado, pero he grabado un audio de 7 minutos en el que te cuento las 2 únicas cosas que necesitas para que tu negocio tenga éxito en internet. No 25, ni 100, ni 1000, sólo 2 que no son ni una web ni un hosting por muy loco que te pueda parecer.

Y si eso te parece poco, también te explico cómo saber seleccionar a qué dedicar tu tiempo y tus esfuerzos usando la técnica de toma de decisiones que utilizó Jeff Bezos para decidir si intentar montar Amazon o seguir con su trabajo por cuenta ajena.

Para escucharlo sólo tienes que entrar en https://pampua.es/regalo 

¿Tienes algún amigo que esté pensando en crear una web que cargue muy rápido? Pues ya estás tardando en enviarle un whatsapp con el enlace a este episodio https://pampua.es/116 o más sencillo pampua.es/podcast y ahí tiene todos los episodios disponibles con enlaces a las principales plataformas: iTunes, iVoox, Spotify y Youtube.

Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos la quincena que viene, llueva, nieve o truene!

Quizá te interese:

10 tendencias de diseño web para 2022
¿Qué son los widgets de Wordpress?
¿Qué son los widgets de WordPress?
Cómo hacer campañas de videomarketing exitosas
Cómo hacer campañas de videomarketing exitosas

Publicado en: Podcast Etiquetado como: diseñoweb

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

De L a V de 9:00 – 21:00
Av. Maisonnave, 5, 8D, 03003 Alicante
Aviso legal - Privacidad
© 2002–2023 Ramón Prats

Podcast

En los 122 episodios del podcast "Diseño Web" he ido compartiendo un montón de consejos para que puedas optimizar tu web fácilmente.

Newsletter

Apúntate y accede a contenido exclusivo gratis con el que quincenalmente te ayudaré a mejorar tu presencia online.

Blog

Lee las últimas publicaciones del blog o mejor aún, suscríbete por RSS. Dicen que de vez en cuando publico algo interesante ;-)

Uso las dichosas cookies para darte una mejor experiencia en esta web.

Puedes informarte más sobre qué cookies uso o desactivarlas en los AJUSTES.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizo las cookies en mi web para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a visitar la web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!