Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Pandora | RSS
Hoy te voy a contar cómo puedes hacer que tu web vaya más rápido de una forma muy sencilla, y al final te diré cómo participar en el sorteo de una consultoría web, pero antes déjame que te cuente algo sobre…
Hoy te voy a contar:
La mayor rivalidad que ha existido en la F1
Supongo que de algo te sonará Fernando Alonso.
Y su eterno rival Lewis Hamilton.
Que se llama así en honor al atleta Carl Lewis.
Su padre quería que su hijo fuese rápido, y vaya si lo consiguió…
La infancia del pequeño Lewis no fue fácil.
Era hiperactivo y víctima de insultos racistas.
Pero pronto se ganó el respeto de sus compañeros al convertirse en un consumado karateka.
Su padre, que no quería ver a su hijo repartiendo collejas le compró un kart.
Al niño también se le daba bien eso de conducir, pero nadie quería patrocinarlo.
Ya sabes, patrocinadores racistas.
Quizá cuando las cosas se ponen más difíciles es cuando no te queda más remedio que darlo todo.
Así que su padre le apuntó al Campeonato Británico de Karts de 1995.
Y el pequeño Lewis ganó!
Su padre tuvo que pedir prestado un traje para ir a la gala a recoger el premio.
Y mientras lo recogía le hizo un guiño al todopoderoso Ron Dennis, el patrón de McLaren-Mercedes.
Lewis se dio cuenta, se acercó a Ron con la excusa de pedirle un autógrafo y le dijo:
«Un día correré y ganaré con un McLaren»
Dennis le sonrió, le dio su tarjeta y le dijo:
«Llámame dentro de 9 años»
Pero tan fulgurante fue el inicio de la carrera de Lewis, que el propio Ron a los 3 años ya le estaba llamando.
Y bueno, el resto es historia.
Comenzó en el 2007 en la Fórmula 1 con McLaren, teniendo de compañero a Fernando Alonso.
El odio que se profesaban era por todos conocido.
Hasta el punto que casi se salen los 2 del circuito en una carrera.
Por arañar unas décimas.
Unas décimas de segundo que pueden hacerte ganar un mundial.
Al igual que unas décimas de segundo en la velocidad de carga de tu web pueden aumentar significativamente las ventas.
Si tienes un WordPress y quieres que vaya mucho más rápido, tengo una solución en la que sólo vas a necesitar invertir 10€ y 5 minutos.
https://pampua.es/acelerador-web
Bueno, y echando la vista atrás de lo que ha ocurrido desde enero de 2018 hasta hoy, estarás de acuerdo conmigo en que el mundo no es el mismo.
Hemos vivido una pandemia mundial que ha golpeado la salud y la economía de muchas familias.
Nos hemos acostumbrado a mantener la distancia social, a ir con mascarilla por la calle, a no dar besos ni abrazos (nosotros, los españoles!) y un sinfín de cosas más.
Incluso ha cambiado nuestra forma de comprar.
Te voy a dejar en las notas del programa un enlace con un análisis de las 5 tendencias de compra globales que ha modificado el COVID:
https://www.tendencias.kpmg.es/2020/09/cinco-tendencias-globales-sector-consumo-era-post-covid-19/
De todos modos te resumo las 4 más importantes:
1.- La relación calidad-precio
Para 7/10 consumidores españoles este es el principal factor de compra. El 58% reconoce que ha empeorado su economía con la pandemia y el 42% afirma ser más selectivo con sus compras.
2.- La confianza
Antes la transparencia y la confianza ya eran importantes, pero es que ahora se ha convertido en un factor decisivo para el 54% de los españoles.
3.- La aceleración definitiva del canal online
El crecimiento de las tiendas online ya se venía viendo desde hacía años, pero el confinamiento y las restricciones de movilidad han llevado a una aceleración sin precedentes de los e-commerce. Los consumidores han comprado, contratado servicios e interactuado con las compañías de forma digital más que nunca en los últimos meses, y es una tendencia que ha venido para quedarse.
Para que te hagas una idea, antes del covid el 30% de los consumidores compraba en tiendas online regularmente, ahora es el 46%. Incluso el porcentaje de las personas mayores de 65 años que compraban con frecuencia en e-commerce ha subido. Antes era del 22% y ahora del 36%
4.- Reinventar la tienda física.
El miedo al contagio y las restricciones han hecho mella en este sector. Sólo el 3% de los españoles se plantea volver a actuar como antes en un escenario sin restricciones. La tienda física se está viendo abocada a una transformación de forma acelerada. No creo que lleguemos a comprar el pan del día online, pero estoy seguro que si una panadería ofreciera hacer los pedidos desde la web, pagarlos con tarjeta y poder recogerlos sin contacto (tipo McAuto) tendría muchos más clientes.
Sorteo de una consultoría web
Si quieres que analice de forma totalmente gratuita tu sitio web y te dé pautas para que puedas mejorarla, lo único que tienes que hacer es publicar un tweet con el hastag #PodcastDisenoWeb indicando porque escuchas este podcast e incluir un enlace a https://pampua.es/podcast y si me mencionas con @pampua, mejor!
Ejemplo:
Yo escucho el #PodcastDisenoWeb entre otras cosas porque tengo que editarlo 😉 Si quieres participar en el sorteo de una Consultoria Web gratuita te recomiendo que te escuches el episodio 100 (17/12/20) https://t.co/yrgvMXSCxt @pampua
— Ramón Prats (en casa 🏡) (@RamonPampua) December 16, 2020
Entre todos los tweets que se publiquen antes del próximo episodio haré un sorteo y me pondré en contacto con la persona ganadora para que me diga que web quiere que analice.
Ahora haré un parón navideño en la emisiones del podcast, pero cuando vuelva lo haré con novedades en el formato. Mantente atento porque seguro que te gustará.
Y esto ha sido todo por hoy. Sólo me queda desearte unas felices fiestas y un próspero 2021. Si tienes alguna duda sobre diseño web, puedes seguir contactándome en https://pampua.es/contacto o si lo prefieres en los comentarios de iVoox, o por telegram o twitter como @pampua y estaré encantado de comentarlo contigo.
Si te ha gustado este episodio compártelo al menos con una persona a la que pueda resultarle interesante. Por whatsapp, por mail, por Facebook, twitter o incluso por SMS, como quieras, pero compártelo! Recuerda que puedes escucharlo y suscribirte en iTunes, iVoox, Spotify, Youtube y desde la web de pampua.es/podcast.
Estaré inmensamente agradecido si me dejas una reseña de 5 estrellas en iTunes o un me gusta y un comentario en iVoox. Y sí tienes Spotify, aunque me escuches por otras vías, suscríbete en Spotify a este podcast; así Spotify sabrá que hay más gente que lo escucha.
Muchísimas gracias por escuchar hasta el final, por comentar, por tus “Me gusta” y reseñas. Nos escuchamos el año que viene, llueva, nieve o truene!
Deja una respuesta